El legislador de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos, Juan Manuel Valdés, se refirió a las irregularidades que presenta la contratación de las empresas que dan el servicio de grúas para el acarreo de vehículos por parte del gobierno de la ciudad. “Hay connivencia del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con dos empresas que en un sólo día de acarreos recaudan el irrisorio canon mensual que pagan», lo que calificó como «un negociado” y una clara connivencia entre el gobierno de la Ciudad y las empresas involucradas.

El legislador porteño Juan Manuel Valdés conversó con Elizabet Vega Gron y el equipo de Lugares Comunes en virtud de que desde la Legislatura porteña se propuso suspender los servicios de acarreo que prestan empresas privadas en la Ciudad de Buenos Aires debido a que pagan un «canon irrisorio», de 55.000 pesos al mes que representa menos del 2% de las ganancias, y a la opacidad que envuelven a dichas empresas, BRD y Dakota, que son cercanas al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.

El legislador sostuvo que «las y los ciudadanos somos victimas y hay mucho enojo en la gente, las empresas son parte del problema pero el sistema de acarreo está mal diseñado, se premia la cantidad de autos acarreados, así se estimula al empresario para que levante y después pregunte. «Muchas veces son multas mal aplicadas, la necesidad recaudatoria entra en tensión con el resguardo del espacio público». «Hay mucho enojo por la manera como se manejan, no avisan que se llevan el auto» contó en manifestación de lo que miles de personas han pasado: Se llevan el vehículo que no estaba mal estacionado y no hay a quien reclamarle, sólo pagar los más de 7.000 del acarreo.

Y agregó que «debe haber una regulación en el espacio público pero quienes fiscalizan deben tener sus propios papeles en orden. Hay una falta de transparencia en como se manejan que asombre. «Hace 21 años que prorrogan una concesión que está vencida. Era hasta el 2001 y nunca más se licitó. Desde allí simplemente prorrogan» resaltó Valdés.   

Las Empresas son Dakota y BRD loperan con contratos vencidos. Las grúas blancas y amarillas recorren la Ciudad desde que en 1991 Carlos Grosso les otorgó el servicio. Dakota S.A. se hizo en 1990 con todo el acarreo de autos de 557 manzanas ubicadas de Viamonte para el norte. Ese contrato venció en 2001 pero, increíblemente, y a pesar de pagar un canon irrisorio, 20 años después del vencimiento siguen llevándose los autos de los porteños. Hoy manejada por Marcelo Daniel Violante. Y Bernardo Marcelo Pérez y tiene a Ricardo Chiantore como vicepresidente BRD, tienen cuentas a través del HSBC, en Suiza» contó Valdés. Y agregó que «también tienen los estacionamientos muy concurridos de Plaza Lavalle y el Centro Cultural Recoleta».

Por último sostuvo que «como Legislatura tenemos que transparentar lo que ocurre y pedir y rendir cuentas. Como bloque opositor nos enfrentamos a este tipo de negociados. En cuanto al  proyecto de ley afirmó que hace falta «barajar y dar de nuevo, se prorrogó de manera precaria y poco transparente lo que causa un enorme daño a los porteños, exigimos que se suspenda este servicio hasta que haya una nueva licitación y hasta tener garantías de que sea un servicio que se haga bien».