La secretaria de Educación y Cultura de SUTEBA, Silvia Almazán, advirtió que «hace 11 meses» que los docentes están percibiendo el mismo salario y «hace más de dos semanas que no hay convocatoria» por parte del gobierno de María Eugenia Vidal. «Estamos analizando medidas de fuerza», aseguró.

Almazán explicó que «un maestro de grado cobra 9801 pesos» y recordó que «la línea de pobreza está calculada en 14090 pesos». «Casi un 50 por ciento de los docentes se encuentran con un salario por debajo de la línea de pobreza«.

«El gobierno es quien está generando el conflicto. Ya queda claro», afirmó la dirigente de SUTEBA, y sostuvo que es «una decisión política» del macrismo, que «intentó ponerle techo a todas las paritarias».

«Hay trabajadores que nos dicen: ‘ya no llegamos a fin de mes, no estamos en condiciones de sostener nuestra calidad de vida'», contó, y advirtió que puede haber «medidas de fuerza» si no hay «una propuesta muy superadora».

Almazán también recordó que los docentes están comprando hasta «los registros de asistencia, los partes diarios y los registros de firmas» a pesar de que esa documentación «la tiene que enviar la Dirección General de Escuelas»

Mientras analizan nuevas medidas de fuerza, los seis gremios docentes están realizando una campaña a través de redes sociales con los hashtags #AlertaEducación y #SalariosDeHambre.

Pasó en Caput. #AburridosPeligrosos (lun a vie 14hs)