La Subsecretaría de Participación y Democratización Educativa en el Ministerio de Educación de la Nación, Graciela Morgade,  habló sobre el caso de la violación de seis varones a una mujer en el barrio porteño de Palermo: «No son casos aislados», aseguró.

La ex decana de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Doctora en Educación, especialista en Educación Sexual Integral, sostuvo que mucho de las reacciones de los días subsiguientes se dieron entre la cultura del escándalo y la grieta. Y subrayó que «es importante entender que no son casos aislados, se trata de personas, no son enfermos ni monstruos».

En diálogo con el equipo de Aproximación A Buenos Aires, la docente preguntó «cuánto de la acción individual de una persona adulta tiene que ver con estructuras culturales y cuánto con su responsabilidad». Afirmó que debe haber una justicia rápida y con enfoque de género.

Explicó que «se trató de montar un falso dilema, si hablas de educación y cultura, no quiere decir que las personas no tengan responsabilidad individual». Y detalló que quiere decir que son personas formadas con una subjetividad apoyada en la violencia.

A su vez, criticó que hubo actores políticos que se apropian de la agenda feminista y la usan «para pegarle al gobierno nacional». Agregó que «no tenemos que permitir que se apropien de nuestra agenda».

Sobre la ley de Educación Sexual Integral (ESI) sostuvo que «la Esi es transversal, nosotros trabajamos en formación docente». Y amplió que durante el macrismo se discontinuó la capacitación y que «es un proceso lento, que necesita un apoyo político continuado».

Añadió que muchas instituciones o universidades «siguen teniendo una concepción androcéntrica». Y concluyó que «debemos exigir una política desde la formación docente, capacitación en trabajos, construcción de proyectos institucionales».

Por último, afirmó que «muchas veces estos debates sociales hacen más por la ESI que un curso de capacitación de 40 horas«.

Pasó en Caput #AproximaciónABuenosAires