La titular de la Defensoría del Público, Miriam Lewin, sostuvo que «durante el macrismo se recortaron derechos». También, comentó que desde la Defensoría se observa la violencia de género digital y que «estamos focalizando en los estereotipos de género».
La funcionaria explicó que desde la Defensoría se promueve el derecho a la comunicación y se hacen defensas activas: «Estamos muy atentos a los medios tradicionales y a los nuevos medios digitales», afirmó.
En diálogo con el equipo de Universidades por Todos Lados, la periodista afirmó que hay audiencias que reclaman, ya que no reciben los contenidos que necesitan. Y detalló que en las provincias muchos reciben noticias que pasan en las grandes ciudades más que en su localidad.
En ese sentido, Lewin explicó que debido al recorte de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual no existe la obligación del cupo de producción local. Y aseguró que «durante el macrismo se recortaron derechos», entre ellos los que obligaba a los operadores locales a tener programas relevantes para la zona.
Asimismo, detalló que actualmente el organismo trabaja en un observatorio conjunto con el Enacom, el Inadi y el Ministerio de Mujeres para detectar violencia de género digital. Además, comentó que «hoy la desinformación se viraliza con muchísima velocidad».
Por otro lado, informó que la Defensoría también tiene competencia en el área de entretenimiento y publicidad. Y expresó que «nos reunimos con escuelas de publicidades, agencias de marketing y estamos focalizando en los estereotipos de género».
Pasó en Caput #UniversidadesPorTodosLados






