La abogada feminista integrante del espacio de la Colectiva Andina y sindicalista del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju), Luciana Guzmán, habló sobre el aniversario de la Guerra de Malvinas. Comentó que hubo un fallo judicial que reconoce la condición de veterana de guerra a la enfermera Alicia Reynoso.

Guzmán afirmó que cuando enseñan sobre la Guerra de Malvinas en la escuela «siempre se pone como héroes a los hombres y jamás a las mujeres». Comentó que un fallo de la Cámara de Seguridad Social reconoció la condición de veterana de guerra a una de las enfermeras llamada Alicia Reynoso.

En diálogo con Nelly Minyersky y Andrea Cuellar Camarena, la abogada sostuvo que «las mujeres que participaron fueron completamente invisibilizadas». Agregó que no tuvieron asistencia psicológica, ni económica.

Asimismo, destacó que «el fallo reconoce algo que la historia y el Estado todavía no hace».  Detalló que el fallo explica que Reynoso y otras mujeres dieron tareas de apoyatura que fueron fundamentales para los ex combatientes.

A su vez, amplió que desde Colectiva Andina vieron en el caso de Alicia Reynoso que se tomó la bandera del feminismo en la lucha de este reconocimiento histórico. Subrayó que «estamos en una coyuntura histórica y política que acompaña».

Por último, expresó que la sociedad va tomando más conciencia con el paso del tiempo. Y concluyó que «en los últimos años se reivindica y se cuenta un relato más completo sobre el rol de las mujeres en la guerra».

Pasó en Caput #SomosNosotras