Karina Lamagna, hermana de Diego Lamagna, quien fue asesinado durante la represión policial del 20 de diciembre del año 2.001, afirmó que el «19 y 20 fue el estallido pero tras décadas de vulneración de derechos de los trabajadores».

Lamagna sostuvo que «19 y 20 fue el estallido pero tras décadas de vulneración de derechos de los trabajadores». Agregó que luego del neoliberalismo impuesto durante la dictadura y el menemismo «era inevitable esas jornadas».

En diálogo con Carlos Zinser, afirmó que «en ese momento hubo una autoconvocatoria, todos salieron». Añadió que «hoy hay una organización popular que no había en el 2001».

A su vez, Karina amplió que «mi hermano salió solo como mucha gente, sin ninguna bandera». Manifestó que «faltó un referente que agrupara» a los que cantaban «que se vayan todos».

Subrayó que «el nuestro no es un pueblo manso». En relación al mundial, enfatizó que a los medios hegemónicos como Clarín y La Nación «les molesta la alegría del pueblo, más antipueblo que ellos no hay».

Por último, opinó que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y Juntos por el Cambio «fueron y son parte del que se vayan todos». Aseguró que «las cosas se vuelven a repetir y la gente se sigue acostumbrando».

Explicó que «a los imputados del 2.001 se los halló culpables» pero están dilatando la condena. Opinó que «están esperando que se mueran o no quieren el precedente de meter presos a funcionarios juzgados que puedan cumplir condena».

Concluyó que «son 39 presentes, la mayoría niños; con respecto a mi hermano, haré todo lo posible por ver justicia antes de morirme».

Pasó en Caput #SanidadRevolución2.2