La legisladora porteña del Frente de Todos, Victoria Montenegro, dialogó con Caput luego del acto donde se oficializó la repatriación del avión que realizó “los vuelos de la muerte” y afirmó: “Este avión es la materialidad del horror pero también la perseverancia de la lucha por la memoria, la que nos va a permitir que este en la ex Esma y sea, un testimonio más, de esa historia, para que no se olvide”. Además, dijo haberlo vivido con mucha emoción por haberlo podido compartir con las Abuelas, las Madres, con otros hijos y con los sobrevivientes: “En ese avión se llevaron a sus compañeros”, expresó.

“La presencia de este avión hace pensar en lo que significó la dictadura y todo el horror desplegado por parte del Estado: la ausencia de 30 mil personas y lo importante que es trabajar con mucha fuerza para que la memoria, la verdad y la justicia vuelvan a hacer lo que fueron en la Argentina”, consideró Montenegro y sostuvo que es momento de trabajar para que los más jóvenes entiendan lo que significó este periodo, más aún, luego del daño que causó el gobierno de Macri y la pandemia, en este sentido. “Cuando ves el avión tan pequeño te preguntas cómo cabió tanto horror ahí adentro”, manifestó la referente de HIJOS y agregó: “Lo que hay que hacer ahora es que toda la memoria quepa ahí adentro, principalmente para transmitírselo a los más jóvenes”.

Sobre los discursos negacionistas por parte de los candidatos de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio, la legisladora opinó: “Ellos trabajan para que se borre la memoria porque defienden los intereses de aquellos que llevaron adelante la dictadura, que no tenían uniforme pero que se enriquecieron enormemente: necesitan que esa historia quede atrás”. En este sentido, sostuvo que parte del desafío que tienen por delante es avanzar en la complicidad civil de la dictadura y empezar a derogar todas las leyes que dejó la y que hoy generan tantos problemas en materia económica. 

Sobre la oficialización de la formula Massa – Rossi y, luego del discurso de Cristina donde contó cómo se habían definido las candidaturas, expresó: “La unidad no podía no ser una opción, hasta por un instinto de supervivencia, ante quien te dice que te va a meter preso o te va a matar”. Montenegro dijo que hay que dejar de lado las mezquindades y señaló: “A veces escucho a los compañeros y parece que están en Narnia: ¿No están viendo lo peligroso del escenario? ¿Cómo pueden pararse desde las mezquindades pensando que de esa forma se va a construir una Argentina distinta”. A su vez, dijo que el candidato del kirchnerismo era Wado pero que el momento, lamentablemente, no permitió que eso sucediera: “No todos priorizaron la unidad y una vez más, la inteligencia y la generosidad de Cristina, pensando siempre en la patria”, aseveró. 

En esta linea, reflexionó: “Los kirchneristas tenemos que pensar que estas definiciones que tienen que ver con lo mejor para la Argentina no tienen que diluir nuestra identidad y la concepción que nosotros tenemos de la política”. Sobre la fórmula de Unión por la Patria en la Ciudad de Buenos Aires, con Leandro Santoro a la cabeza, aseguró: “Vamos a dar la pelea y vamos a dejarlo todo, como siempre, porque para eso somos militantes: lo más importante es que ganar la Argentina, la derecha no puede volver a gobernar”.

Pasó en Caput #LeoGrecoConK