La ministra de las Mujeres, Género y Diversidad sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, conversó acerca del fallo en contra del aborto en Estados Unidos y la situación de la líder social Milagro Sala. Sostuvo que «el fallo atrasa 50 años».

Sobre el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos en contra del aborto, la funcionaria aseguró que «atrasa 50 años y afecta a enorme cantidad de mujeres». Agregó que en Estados Unidos la pobreza está asociada a la falta de acceso a la salud.

En diálogo con Ana María Careaga y el equipo de AhoraySiempre, la ministra expresó que «ojalá la resistencia social permita revertir este fallo». Y amplió que «los grupos antiderechos, la exigencia del sistema de salud, entre otros, vienen creciendo desde hace 20 años».

También subrayó que «lo que conquistaste en un momento hay que seguir sosteniéndolo siempre porque puede volver para atrás».

En relación al caso de Milagro Sala, manifestó que «son 6 años y medio de detención ilegal y arbitraria». Explicó que no es casualidad que sea una líder social, mujer e indígena y afirmó que «la persecución de Gerardo Morales es personal».

A su vez, destacó la visita del presidente Alberto Fernández a la dirigente ya que «es un gesto muy importante y una señal política». Y añadió que la democratización del Poder Judicial es un tema pendiente, porque actualmente «supone una amenaza».

Por último, concluyó que es «muy importante», el proyecto, presentado por la Liga de Gobernadores, de reforma judicial, de federalización, democratización y distribución de la paridad de género en la Corte Suprema de Justicia.

Pasó en Caput #AhoraySiempre