Cristina Fernandez fue la única oradora en la presentación de la Escuela Justicialista Nestor Kirchner y manifestó: “No hace falta una persona: hay que volver a construir programas de gobierno”. La vicepresidenta sostuvo que no existen soluciones mágicas y que no se pueden resolver problemas nuevos, con soluciones viejas que han fracasado hace más de 20 años. “Hay que volver a lo que fuimos”, afirmó.
Cristina calificó al acuerdo con el FMI cómo “criminal” y habló de una Argentina circular que “vuelve sobre sus propios fracasos y fantasmas”: “La dolarización de la que hablan hoy es mucho peor que lo que fué la convertibilidad”. En este sentido consideró necesario revisar el acuerdo y las cláusulas: “No para no pagar, sino para que se revisen las condicionalidades y para que las sumas que se paguen estén atadas al superávit comercial”. Además, la vicepresidenta recordó que los dirigentes de la oposición que proponen estas ideas “tan dañinas para el país”, son los mismos que las llevaron adelante hace 20 años y fracasaron: “Son los funcionarios a los que la gente les decía: que se vayan todos”.
“Tengo miedo que mis nietos vivan en un país tan injusto y temo por los jóvenes porque hay demasiada cobardía y demasiada hipocresía”, consideró Cristina y llamó a convocar a los jóvenes a “superar los 20 segundos de tik tok” e invitarlos a pensar. “Las nuevas generaciones se merecen que tengamos la cabeza abierta para construir una sociedad y un futuro mejor”, afirmó. En esta linea resaltó la importancia de generar espacios como la Escuela Justicialista para dar debate y reflexionar junto a las juventudes sobre estas ideas que se presentan como soluciones y son las mismas que ya han fracasado 20 años atrás. “No hay argentino de bien que pueda ignorar el lastre que significa el retorno del FMI a la Argentina”, subrayó.
“Por primera vez tenemos trabajadores en relación de dependencia pobres: esto nunca había pasado”, afirmó Cristina e insistió en la necesidad de generar un programa de gobierno. También le habló a los empresarios: “Tenemos que sentarnos a hablar en serio para ver cuanto pone cada uno, porque si el que recauda es el Estado y para hacerse cargo de las inversiones le deflacta las ganancias, va a haber un déficit fiscal crónico”, sostuvo y pidió terminar con “el eslogan del déficit fiscal”.
Si bien la presidenta no dió definiciones claras sobre si va a presentarse o no como candidata a presidenta en las próximas elecciones, cuando la militancia cantaba pidiendo su candidatura, Cristina reclamó: “Tranquilos, no se hagan los rulos”. En este sentido, también señaló: “Es importante que nunca más nada dependa de una sola persona”. Con una sala llena y la presencia multitudinaria de la militancia rodeando el Teatro Argentino, Cristina insistió: “Yo ya viví y di todo lo que tenía que dar”.
Paso en Caput