El dirigente de la Confederación socialista Oscar González estuvo presente en los estudios de Caput y opinó sobre la oficialización de la fórmula de unidad de Unión por la Patria: “Massa no es el mal menor, es la posibilidad que nos permite el famoso contexto del que habla Cristina”. A su vez, consideró que un cierre de listas nunca conforma a todos y afirmó: “Hay que sumar todo lo que se pueda sumar para triunfar”.
“Para mi Wado de Pedro era un excelente candidato porque tiene valores, juventud, trayectoria y aspectos de mi subjetividad que me acercan a él, eso es innegable, pero, a la vez, hay otros datos”, consideró Gonzalez y reclamó aflojar con «la depresión y el berrinche» respecto de la definición de candidatos de cara a las próximas elecciones. ”La política está basada en ideas, principios, aspiraciones, vocación pero, en gran medida, en pasiones”, sostuvo el dirigente y, en este sentido, reflexionó: “No debemos dejarnos abrumar porque nuestras pasiones y nuestras preferencias, a veces, atentan contra el equilibrio que tenemos que tener al momento de tomar decisiones”.
Sobre el precandidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Tomás Massa, el dirigente expresó: “Yo fui colaborador directo de Massa y reivindico dos cuestiones: su gran capacidad de trabajo y el respeto por las diferencias políticas”. A su vez, dijo que en los medios pareciera que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional fue algo inventado por el ahora ministro de Economía: “Y en rigor Massa administra un acuerdo hecho en una gestión anterior”, aseveró. En linea con Cristina, reclamó desmantelar el acuerdo con el FMI y señaló: “La gran traba que impide, vía el ajuste y las políticas que ya sabemos que brinda como única opción el Fondo, es la política que fue acordada por el gobierno anterior”. En este sentido, pidió calma y aseguró: “Massa no es el mal menor, es la posibilidad que nos permite el contexto”.
Sobre la decisión de Juan Grabois de presentarse a la Paso como precandidato a presidente, González manifestó: “Es muy democrático lo que hace y el me cae muy bien pero la relevancia política en un proceso electoral tiene que ver con la posibilidad de ser exitoso, lo demás es testimonial”. A su vez, celebró las diferencias y las consideró válidas: “Nosotros con nuestra ideología asumimos el desafío de congeniar con otros sectores por un objetivo común: mejorar las condiciones de vida del pueblo trabajador, mayor inclusión social, más justicia, que desaparezca este partido judicial y liquidar nuestro vínculo, racionalmente, con el FMI”, explicó y, en este sentido, reclamó: “Tenemos que recuperar nuestra independencia, nuestra autonomía y nuestra soberanía nacional”.
Pasó en Caput #RojoYALaIzquierda