El exvicepresidente Amado Boudou analizó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sostuvo que «además de alcanzar un acuerdo es necesario que siga mejor gobernando un espacio nacional y popular».
El exvicrepresidente, que también fue ministro de Economía, sostuvo que hoy la unidad es la primera tarea política, ya que es la construcción de lo nacional y popular. Asimismo, afirmó que la carta de Cristina Fernández de Kirchner se dirige a la nación, como un mecanismo de reforzar y mejorar el contrato electoral del 2.019.
En diálogo con Edgardo Mocca, el ex funcionario opinó que «Cristina condensa la historia argentina en la cuestión del Fondo Monetario Internacional». Y agregó que la resolución del problema del Fondo Monetario condensa todo.
En ese sentido, sostuvo que en el acuerdo con el FMI no se está planteando nada absurdo, ya que «lo absurdo es firmar un acuerdo que no podes cumplir». Y agregó que cuando ambas partes firman algo sabiendo que no se va a cumplir se convierte en una herramienta para mayor ajuste.
Y expresó que «además de alcanzar un acuerdo es necesario que siga mejor gobernando un espacio nacional popular».
Por último, afirmó que «Argentina no puede pagar en 10 años«. Y concluyó que es necesario un plazo de gracia de por lo menos 4 años porque «lo central es que el acuerdo no sea otra vez un mecanismo para ir en contra de derechos y garantías de la Constitución».
Pasó en Caput #CaféMocca