Agustin Lecchi, secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA), denunció que Clarín “esta incumpliendo la conciliación obligatoria” dictada por el ministerio de Trabajo luego de que se anunciara un paro por los 48 despidos ocurridos este domingo en la redacción del Grupo Clarín. “No solamente despide, sino que desacata la conciliación obligatoria, lo cual lo pone en una situación de ilegalidad absoluta”, aseguró Lecchi quién además pidió que el Estado actúe “con firmeza”.
Lecchi adelantó que tienen una audiencia en el Ministerio de Trabajo a las 14:30 dónde denunciarán y solicitarán la inspección y la intimación a Clarín por incumplir la conciliación obligatoria dictada ayer. “La empresa continúa con el vallado y la lista en la puerta, impidiéndole a los trabajadores que ingresen al lugar con gente de seguridad”, sostuvo el secretario general quién además aseguró que de no obtener una respuesta positiva realizaran un paro y una movilización al diario.
“Acá hay un mensaje político en primer lugar hacia todos los medios de comunicación y también un mensaje a la sociedad: Ellos quieren dar el mensaje de que las empresas que quieren despedir pueden despedir”, manifestó Lecchi en diálogo con Juan Martin Ramos Padilla y Lucía Nogara en Recontra Caput. Además, sostuvo que la empresa busca “cambiar el eje”: “En este momento deberíamos estar discutiendo salarios y condiciones de trabajo y quieren que discutamos fuentes de trabajo”.
“Está en el estatuto del periodista que los medios de comunicación que incumplen las normas vigentes no deberían recibir pauta oficial”, reclamó Lecchi quien además pidió que el Estado actúe “con firmeza”. En este sentido consideró necesario que se generen políticas hacia la comunicación como derecho humano y que se cumpla el rol del Estado para regular la comunicación y la pauta publicitaria estatal.
Lecchi diferenció la situación actual de los despidos ocurridos en 2019: “Hoy tenemos sindicato y tenemos ministerio de Trabajo y ahí se ve la diferencia”. El secretario general recordó que 2019 pesé a haber realizado medidas de fuerza no fueron convocados por la entonces Secretaria de Trabajo. “Es importante tener un ministerio de Trabajo con decisión política para que intervenga con celeridad para resolver”, finalizó.
Paso en Caput #ReContraCaput






