La segunda jornada del paro nacional docente se desarrolló en reclamo de una mejora en la oferta paritaria. En la Ciudad de Buenos Aires los gremios Ademys y UTE pidieron una oferta superior al 15 por ciento en tres cuotas ofrecido por el gobierno porteño en febrero. «Nos sacan parte del sueldo”, aseguró el secretario general de Ademys, Jorge Adaro, y subrayó que “el principal problema” es el ajuste.

Para Adaro, “la paritaria es un derecho que el gobierno ha quitado” y el 15 por ciento “es una oferta que el gobierno no puede sostener, cuando reconocen que hay una expectativa inflacionaria del 30”.

El dirigente sindical consideró que “principal problema” es el ajuste y subrayó: “No hacemos un planteo de aumento sueldo, denunciamos que el 15 por ciento es un salario a la baja. Nos sacan parte del sueldo”.

Los gremios docentes porteños rechazaron en febrero la oferta de gobierno, encabezado por Horacio Rodríguez Larreta, de un 15 por ciento de aumento en tres cuotas.

Pasó en Caput. #SiberiaEnCaput (lun a vie 13 hs).