El sociólogo Daniel Rosso analizó la coyuntura tras el intento de magnicidio contra la vicepresidenta de la nación, caracterizada por discursos que construyen a un otro, en este caso el kirchnerismo, como desechable, lo que legitima su intento de eliminación.

El analista político y sociólogo Daniel Rosso conversó con Elizabet Vega Gron y Javier Corcuera en Lugares Comunes y reflexionó sobre la construcción del otro social que derivó en el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner.

Recalcó Rosso que «si odiar es estar descontento y odiar pasa a la violencia, se pierden todas las mediaciones de discurso y reflexión. Cuando se llega a un nivel de desacreditamiento de la política, hay aun pasaje inmediato a ejercer la violencia, anclado también en discursos mediáticos».

En primer término, contó que «este sábado 17 de septiembre en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata, desde las 14 horas un conjunto de personas nos juntamos para pensar qué hacer en este escenario, en un plenario abierto para discutir la coyuntura con uso libre y valorado de la palabra». Se disertará sobre que significa que se haya disuelto el pacto democrático de 1983 que dijo Cristina, la violencia, los discursos de odio, qué hacemos con la caída de ingresos de los sectores populares, entre otros asuntos. 

“Cuando se desacreditan las palabras y la política, hablar es ineficaz y entonces lo que predomina es la cacería y el uso de las armas para eliminarnos. Debemos salir rápidamente de ese lugar de ser enemigos, hay una necesidad de encontrar puntos de acuerdo. Debemos reponer la palabra democrática» señaló Rosso.  

Rosso amplió que «creímos que la violencia había quedado atrás con la democracia, vuelven ahora a colocar la violencia dentro de la democracia y legitiman la violencia en contra de otro construido socialmente. Hay una naturalización y legitimación de la violencia, avanzan sobre CFK porque previamente la construyeron con basura, como un deshecho», recalcó.

El sociólogo agregó que «las encuestas muestran que hay 55% de personas que no terminan de creer en el intento de asesinato a CFK, ese hecho que todos vimos no termina de ser creído, creen que fue un autoatentado o que se lo magnificó».

«Construyeron al kirchnerismo como poseedores de una maldad absoluta, sin escrúpulos, esa es una construcción que legitima la violencia en su contra». Sintetizando, primero se construye una ficción sobre un grupo y después se justifica su eliminación. Primero viene la violencia simbólica y después pasa al acto reflexionó Daniel Rosso sobre la actualidad política y social por Radio Caput.

Pasó en Caput. Lugares Comunes.