La socióloga, militante feminista y precandidata a legisladora del Frente de Todos por la ciudad de Buenos Aires afirmó que el gobierno porteño «está de espalda a los intereses de las mayorías sociales».
Victoria Freire sostuvo que «Juntos por el Cambio no va a gobernar para siempre la ciudad», porque hay militancias como el feminismo que tienen la capacidad de interpelar a distintos sectores sociales y articular demandas sociales.
En diálogo con Maja Burgos y el equipo de Rojo y a la Izquierda, la socióloga sostuvo que en la ciudad de Buenos Aires hay una desigualdad muy grande, ya que en los barrios populares el 63 por ciento de los hogares están a cargo de mujeres.
En ese sentido, criticó que el gobierno porteño no haya otorgado ninguna ayuda social ni económica durante la crisis y añadió que «está de espaldas a los intereses de las mayoría sociales y convierten el territorio en un ámbito cada vez más excluyente».
La militante afirmó que durante la pandemia hubo un Estado nacional presente que cuidó la salud y permitió avanzar en la campaña de vacunación. Además, agregó que las políticas de género permitieron alcanzar la Ley IVE, la de Cupo Laboral Travesti Trans y la Ley de los 1.000 días.
Por último, Victoria Freire dijo que los ejes de la campaña son las políticas de género, de salud, la promoción de los recursos para la educación, las políticas habitacionales, el trabajo y redistribución del ingreso.
Pasó en Caput #RojoyALaIzquierda






