El hijo de Jorge Julio López, Ruben López, expresó: «Ni siquiera tiene un juez natural la causa, está siendo subrogado el juzgado, ¿cómo podemos pretender que la causa avance? En todo caso los que tienen que decir quiénes son los culpables son los jueces, que no tenemos». También la abogada de la causa en la que declaró López, Myriam Bregman, afirmó: «La pelea que se dió, si bien nos deja el dolor enorme de no haber podido encontrar a Julio, por otro lado deja la certeza de que esto no se volvió a repetir».

¿Qué te pasa cuando se cumple un aniversario más?

«Es difícil poder explicar que cuando una fecha se acerca, es la fecha para las demás personas. Que no se malinterprete, agradezco infinitamente lo que han hecho entre ayer y hoy; pero para nosotros es todos los días», dijo Rubén, y agregó: «Ayer organizamos, estuvimos, hacemos cosas y hoy sigo haciéndolas porque me parece que es la mejor manera».

¿Descargás tu angustia, tu ansiedad, en el trabajo?

«Creo que lo descargo más haciendo cosas como lo estaba haciendo en estos días. Ayer me emocioné, el lunes fuimos a dar charlas para los chicos, por lo de La Noche de los Lápices, me invitaron a dar charlas en dos colegios», explicó.

«Ver chicos de 12 años, 16 mirándote, con el silencio que lo estaban haciendo me daba pánico y descargo haciendo eso. Ayer había más de 200 chicos escuchándonos y en silencio abrumador», señaló.

Los culpables, ¿dónde está Julio López?

«Es una pregunta que nos hacemos todos, que muchas veces no tengo respuesta. Creo que en experiencia tenemos bastante, ayer y en estos días. Hace unos días le pedí al abogado que nos representa en la causa que me haga un resumen del último año y que me lo mande. Me mand´po una foto de whatsapp, en blanco«, aseguró Ruben.

«Ni siquiera tiene un juez natural la causa, está siendo subrogado el juzgado ¿Cómo podemos pretender que la causa avance? En todo caso los que tienen que decir quiénes son los culpables son los jueces, que no tenemos, y el fiscal que sí hay, estaría bueno que le pregunten, Marcelo Molina. Pregúntenle, yo hace varios años no hablo con él».

«Ayer tuve una charla con los chicos y estaba Verónica Bogliano, que es hija de desaparecidos, hace dos años encontraron sus cuerpos, y un poquito de justicia tuvo, porque por parte del juicio que hicieron por su papá hay condenado, falta el de su mamá, por un par de cuestiones técnicas ¿Sabés qué le envidio? Que tiene un lugar donde llevarle una flor«, cerró.

Myriam Bregman

¿Qué reflexión tenes para hacer sobre este caso?

«La primera reflexión es lo doloroso de la situación, porque muchos de nosotros conocimos la figura del desaparecido a través del relato de los sobrevivientes, de las Madres, y el día que Julio no llegó podíamos pensar cualquier cosa, menos que estaba desaparecido. Fueron las compañeras que eran sobrevivientes de los centros clandestinos las que rápidamente dijeron que había que presentar un Habeas Corpus porque Julio estaba desaparecido«, aseguró la legisladora porteña del FIT.

«Resalto el rol que tuvo la movilización, la denuncia, porque si hubiese quedado en una nebulosa, no sé cual hubiesen sido las consecuencias para los futuros testigos. Creo que la fortaleza, la pelea que se dió, si bien nos deja el dolor enorme de no haber podido encontrar a Julio, por otro lado deja la certeza de que esto no se volvió a repetir; Y que en los casos posteriores, el Estado y el gobierno actuaron totalmente distinto, sin un reconocimiento explícito, pero sí se tomó nota», cerró Bregman.

Pasó en Caput #LauraALas11 y #AhoraYSiempre