La diputada nacional por el Frente de Todos, Paula Penacca, analizó el contexto político y sostuvo que «ni bien podamos empezar a salir de la pandemia vamos a avanzar en más derechos para la población».
La diputada sostuvo que durante la pandemia se sancionaron leyes importantes como la ley de interrupción del embarazo, la ley del cupo laboral trans y el aporte extraordinario. Y agregó que se empieza a discutir una lógica de la solidaridad en relación a cómo recauda el Estado y quienes hacen los aportes en el país.
En diálogo con Edgardo Mocca, Pennaca afirmó que «ni bien podamos empezar a salir de la pandemia vamos a avanzar en más derechos para la población», ya que el condicionamiento de la pandemia fue muy fuerte.
Acerca de las elecciones, opinó que revalidar el proyecto en las urnas es útil para la confirmación del apoyo al programa de gobierno y expresó que «la esperanza de poder vivir mejor es posible».
Sobre la reforma al Poder Judicial, afirmó que la justicia está mal conceptuada por toda la población, y detalló que desde el Frente de Todos se busca una transformación de la justicia.
Finalmente, concluyó que «el LawFare es una herramienta que se utilizó para torcer la voluntad popular» y que no es algo exclusivo de la Argentina sino de la región que logró apartar a dirigentes populares como Lula Da Silva, por lo tanto es necesaria «una justicia en la que la sociedad pueda confiar».
Pasó en Caput #CaféMocca






