“Lo único que no está dolarizado son los salarios de los trabajadores. La verdad estamos muy mal. La respuesta es la persecución a los directores, a los docentes, de una forma descarada iniciándoles sumarios”, remarcó la secretaria adjunta de SUTEBA, María Laura Torre, luego de que se confirmase el paro docente para el 12 y 13 de septiembre.
Luego de que se confirmase el paro docente para el 12 y 13 de septiembre, la secretaria adjunta del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), María Laura Torre, cargó contra el gobierno:“Lo único que no está dolarizado son los salarios de los trabajadores. La verdad estamos muy mal».
Torre advirtió de la situación de persecución a la que les somete el gobierno: «La respuesta -del gobierno– es la persecución a los directores, a los docentes, de una forma descarada iniciándoles sumarios”, advirtió Torre en diálogo con Radio Caput.
“El paro del 12 y del 13 es porque desde el 23 de agosto no hay ninguna convocatoria nueva, el salario lo tenemos congelado”, explicó la secretaria adjunta de SUTEBA sobre la movilización docente.
Torre agregó que “el 16 de febrero en la última reunión el dólar estaba a 18,60. Mirá hoy si nos volvemos a sentar cuando nos convoquen”, contó en relación a la subida imparable del dólar.
Torre lanzó una pregunta inevitable en el contexto de la “tormenta” económica de Macri, marcada por la inflación y el la tendencia al alza del dólar: “¿Cuánto tenemos que pedir los trabajadores? Ya no es el 30 por ciento de la última reunión con cláusula gatillo”, señaló en comunicación con Radio Caput.
LA MUERTE DE SANDRA Y RUBÉN: DESIDIA DEL ESTADO
La secretaria adjunta de SUTEBA mencionó las muertes de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, luego de que se celebrase un mes de su fallecimiento: “Nos convocaron la última vez el 23 de agosto. En ese mes se nos murieron dos compañeros, y la verdad es que no se nos murieron por una muerte natural, sino que fue por la desidia del Estado”.
Torre agregó que llegaron a la paritaria del 23 de agosto “con dos compañeros muertos y con 853 escuelas sin clases. Estas escuelas llevan más de un mes sin clases, aunque no es tapa de ningún diario”, apuntó la secretaria adjunta de SUTEBA.
Pasó en Caput. #SiberiaEnCaput (Lun a Vie 13 hs).






