La socióloga, investigadora e historiadora feminista Dora Barrancos aseguró que el movimiento feminista «es una propuesta para hacer igualitaria a las sociedades».
Dora Barrancos reflexionó sobre el movimiento feminista en el contexto socio político latinoamericano y señaló que la novedad de la derecha «es que tiene programáticamente un acerbo en disuadir a los feminismos y las identidades diversas.» Aseguró que hay un enardecimiento porque el feminismo «es una propuesta para hacer igualitaria a las sociedades«.
En diálogo con Adriana Prado, Barrancos dijo que para la derecha recalcitrante el feminismo constituye una adversidad. Sin embargo, destacó que «tenemos como nunca cauces feministas variados, diversos» que «se han convertido en un cauce de masas y hay una gran esperanza para erradicar las conductas aniquiladoras del patriarcado.»
Dora Barrancos remarcó que el feminismo no es solamente «un acopio de luchas por los derechos de las mujeres y de las identidades diaspóricas». Aseguró que es mas que eso, «una propuesta de gran convulsión para hacer igualitarias a las sociedades».
Por otro lado, la socióloga señaló que desde los 60 hubo un crecimiento de la teoría feminista y que la epistemología fue cambiando. Dijo que hoy estamos frente a «otros retos» que dio lugar a una tercera ola vinculada a «una nueva profundidad a lo que podríamos decir la desestabilidad de los órdenes binarios de la vida.»
Pasó en Caput #VocesyContexto