“Hay una pulseada entre el gobierno y el pueblo: uno de los dos va a quedar parado y nosotros no estamos en condiciones de arrodillarnos”, dijo el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano. Por otra parte, el dirigente gremial aseguró que el gobierno “no quiere que nuestro pueblo pueda formarse, que tenga trabajo, que coma. Este plan viene del Norte”.

Para Hugo Yasky, hay que “devolverle a los jubilados la movilidad, terminar con los despidos y respetar al trabajador público”, y terminar con la idea de que “mientras los precios suben, los trabajadores tengan paritarias con techo y sin cláusula gatillo”.

“Hay una nueva confluencia de aquellos sectores que estamos comprometidos en la defensa de los derechos de los trabajadores”, expresó Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba). “El reclamo de los trabajadores es completamente legítimo”, agregó.

“Es un antes y un después de esta marcha”, afirmó, en diálogo con La García, Sonia Alesso, secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). “Esta es una gran señal para el gobierno: van a tratar de estigmatizarlo, pero el movimiento obrero no renuncia a la lucha por sus derechos”, evaluó.

Pasó en Caput.