La Directora del Centro de Estudios de Ciudad (CEC), Adriana Clemente, habló del convenio firmado con FEDUBA, junto al Ministerio de Desarrollo Social, para una propuesta de formación vinculada a las políticas sociales urbanas.

La licenciada explicó que la problemática de la situación de calle está muy concentrada en el sector no gubernamental. Y sostuvo que por esa razón «no se entiende como una expresión que debe atender la política social».

En diálogo con el equipo de UPTL, detalló que desde el Ministerio de Desarrollo Social hubo una iniciativa de actualizar una ley que plantea empezar a reglamentar la inversión del gasto social relacionado al tema.

Y expresó que «es momento de atender la problemática a nivel gubernamental». Y agregó que la propuesta cuenta más de 100 inscriptos, gente de distintos lugares del país, e implica la capacitación de docentes e investigadores y articular con una política del ministerio.

Además, explicó que desde el Centro de Estudios se difundieron censos hechos por organizaciones sociales que «registran una diferencia de 5.000 personas entre lo estimado por el gobierno de la ciudad».

Por último, afirmó que «el tema ni siquiera está problematizado» y concluyó que «no hay una definición de la política que no sea simplemente dónde van a dormir en la noche, por lo que tenemos un choque de intereses con el manejo del gobierno de la ciudad».

Pasó en Caput #UniversidadesPorTodosLados