El presidente de la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores (ADDUC), Osvaldo Bassano, sostuvo que «necesitamos que el Estado se haga cargo del pueblo y no los grupos económicos concentrados».
Bassano explicó que «debido a la deuda que fugaron las empresas financieras ahora a través de jueces adeptos y medios de comunicación estamos siendo prisioneros». Detalló que por un lado presiona la economía el Fondo Monetario Internacional (FMI), mientras el Poder Judicial falla a favor de corporaciones y políticos, y los medios de comunicación ocultan la realidad.
En diálogo con Juan Martín Ramos Padilla, el abogado subrayó que debido al fallo de la Corte Suprema que permitió los aumentos de las empresas de telecomunicaciones «no hay inflación que aguante». Y amplió que «el Estado colabora con la inflación al permitir situaciones como el aumento de las medicinas prepagas y pagar precios internacionales en energía».
En ese sentido, enfatizó que el problema es la monopolización de la energía en empresas privadas. Y manifestó: «no entendemos la soberanía política e independencia económica, mientras no lo entendamos no vamos a ser libres de estas corporaciones».
También aseguró que «no se puede vivir en un país donde no tiene seguridad jurídica el pueblo». Y afirmó que «hoy las empresas hacen lo que quieren, la concentración es inmensa, y la Corte Suprema los protege».
Por último, concluyó que «necesitamos que el Estado se haga cargo del pueblo y no los grupos económicos concentrados como son las empresas de energía, medios, alimentos y financieras».
Pasó en Caput