El legislador porteño Juan Manuel Valdés rechazó la venta de los predios estatales de Costa Salguero y Punta Carrasco para negocios inmobiliarios y dijo que entregan “el acceso al río y a los espacios verdes de nuestra ciudad”.

La Legislatura Porteña aprobó el proyecto impulsado por el Ejecutivo local para la rezonificación urbanística de los predios de Costa Salguero y Punta Carrasco. La iniciativa oficialista, que deberá pasar por audiencia pública y segunda lectura, habilita la construcción de un barrio de lujo con diez bloques de edificios en esos terrenos.

Desde la oposición hubo duras críticas, y en diálogo con Fernando Alonso, el legislador porteño Juan Manuel Valdés aseguró que la norma va en contra de el código y el Distrito Joven, mediante el cual los predios de Costa Salguero y Punta Carrasco se consideraban para la construcción de espacios verdes.

Valdés contó que esas tierras se vendieron en diciembre del año pasado y dijo que el objetivo del gobierno porteño es “utilizar al menos un treinta por ciento para usos residenciales y comerciales, y son las tierras más caras de la Ciudad”.

Valdés detalló que el valor del metro cuadrado del predio es mayor a los nueve mil dólares y quienes pueden costear esos gastos son los sectores opulentos, porque quieren «hacer un barrio para super ricos».

«Entregamos para siempre el acceso al río y a los espacios verdes de nuestra ciudad”, aseguró el legislador. Valdés remarcó que “solo persigue un ánimo de lucro” y que también relega a las futuras generaciones delimitando el acceso a los espacios verdes.

Por otro lado, remarcó que también es un error no prever la cercanía de los terrenos con Aeroparque, que está en procesos de ampliación, y entonces “van a tener cada cinco minutos un avión despegando o aterrizando al lado suyo, lo que es bastante insalubre e inseguro”.

“Lamentamos que el apetito inmobiliario sea más grande que la razón”, sostuvo el legislador porteño. Además, resaltó que es muy importante la reacción de la comunidad para hacer reflexionar a las y los legisladores que “no son una escribanía y que deberían legislar por una ciudad habitable y amable con su ambiente”.

Pasó en Caput #ReportaCaput