El actor Osvaldo Santoro, actual vicepresidente de Radio y Televisión Argentina, remarcó que luego de cuatro años de desfinanciación del organismo, “es un espacio propicio para empezar a cambiar la historia”.
El recientemente designado vicepresidente de Radio y Televisión Argentina, Osvaldo Santoro, señaló con preocupación que durante los últimos años hubo “poco interés con la ficción nacional” y eso se vio reflejado en las pocas producciones que llegaron a la pantalla. En consonancia, afirmó que uno de sus objetivos principales es “darle a la industria de ficción la importancia que tiene” y agregó que otro de los deseos de RTA es “federalizar las producciones”.
En comunicación con Elizabet Vega Gron, el actor resaltó que luego de cuatro años de macrismo “recibimos un espacio olvidado con muchos despidos”. Sin embargo destacó que la presidenta del organismo, Rosario Lufrano, “tiene la voluntad para modificar esto”. Además, detalló que hoy el organismo estatal “es un espacio propicio para empezar a cambiar la historia” y para intentar encaminarse hacia “el espacio tan rico que fue en su momento”. También manifestó su expectativa para que “sea la base de futuros trabajos para los artistas”.
Por último, Santoro cuestionó a las plataformas de streaming pagas y consideró que deberían exigirles que produzcan en el país porque “se llevan el dinero de la Argentina y no contribuyen en nada”. El actor sostuvo también que “es momento de que el parlamento tome cartas en el asunto” porque las y los intérpretes “no tenemos el derecho de propiedad intelectual” y por ello “tiene que haber una ley que nos ampare”.
Pasó en Caput #LugaresComunes






