Los trabajadores nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense harán este miércoles un paro de 24 horas y una movilización a la Casa de la Provincia de Buenos Aires. «El gobierno mostró cuál es la decisión política que tiene, que es no resolver el conflicto educativo», afirmó la secretaria de Educación y Cultura de Suteba, Silvia Almazán.
Almazán contó que en la última reunión que mantuvieron con el gobierno bonaerense les dijeron que no tienen «ningún derecho a reclamar». «Para el gobierno tenemos que subordinarnos a un acuerdo salarial a la baja y resignarnos a trabajar en condiciones deficitarias«, señaló.
Durante los últimos meses algunas de las principales preocupaciones de los docentes son los «brutales descuentos» que se hicieron en los salarios, llegando algunos a cobrar sólo 200 pesos. «Con eso no sólo no se puede vivir, ni siquiera se puede ir todos los días a la escuela», afirmó Almazán.
Uno de los planteos del gobierno de María Eugenia Vidal fue agregar al incremento salarial una suma por presentismo. «Tendríamos que cambiar salud por salario«, aseguró, y contó que docentes que tuvieron un accidente de trabajo o poseen una enfermedad crónica «tampoco tendrían derecho a acceder a esa bonificación».
Almazán también advirtió que además de la «aplicación de manera arbitraria de los descuentos» y de «colocar faltas injustificadas», han despedido a algunos docentes titulares. «Hace mucho tiempo que nosotros no vemos esta situación», afirmó.
La concentración arranca a las 10.30 frente al Congreso Nacional, y también participarán los trabajadores de salud, del ámbito de la Justicia y del Estado. Finalmente anticipó que «el paro provincial va a ser muy fuerte».
Pasó en Caput. #SiberiaEnCaput (lun a vie 12hs).





