Trabajadoras del trolebús de Córdoba que fueron despedidas hace un mes acampan frente a la Municipalidad. Realizan una huelga de hambre hace 14 días. Viviana Chiatti, que llevaba 25 años trabajando ahí, contó que las despidieron «por reclamar un salario digno» y que «nadie de la municipalidad se acercó».

«Son muchos días de huelga de hambre, sentís dolores fuertes y calambres en el estómago, pero acá estamos, porque esta gente nos robo la dignidad«, dijo la trabajadora, y agregó que bajó 13 kilos: «Es algo que nunca esperé hacer, pero el coraje, la bronca y la injusticia me lleva a pelear por mi familia».

“El intendente no debe saber lo que es llegar a casa y que tu hijo diga: ‘Mami, tengo hambre’, no debe saber lo que es pasar frío, lo que es llevar a un niño a un hospital y esperar meses que te atiendan. No hay medicamentos, es muy terrible lo que pasa acá. El intendente no puede hablar de humanidad, porque él no la tiene”, afirmó.

La carpa se instaló frente al municipio de la ciudad de Córdoba, conducido por el intendente radical Ramón Mestre (UCR-Cambiemos). «Nadie de la municipalidad se acercó, presentamos un petitorio para pedirle al intendente Mestre que nos reciba y no obtuvimos respuesta«, señaló.

La trabajadora contó que iniciaron el acampe y la huelga de hambre, porque la UTA, el gremio que las representa, «nunca hizo nada» y «ni siquiera abrieron las puertas«. «No creemos en ellos y por eso decidimos hacer la huelga de hambre”, dijo.

Las despedidas fueron 66 mujeres de 130 operadoras que hay, y desde ese momento el servicio pasó de tener una frecuencia de entre 5 y 7 minutos a una de entre 25 y 30. «Los servicios de transporte en Córdoba son cada vez peores y el boleto es cada vez más caro. Ellos aumentan el boleto sin interesarle la gente”, concluyó.

Pasó en Caput. #AburridosPeligrosos (lun a vie 14hs).