Anoche estando en la Legislatura nos enteramos que dos compañeras que estaban en la ruta fallecieron, Jorgelina y Cristina. No podemos quedarnos como si no hubiera pasado nada, el gobierno es responsable de esta situación. Nunca en la provincia se vio lo que estamos viviendo hoy: No hay nadie que esté trabajando, nuestra capital es administración pública, no dan ni la cara y no tienen un plan previsional. No tienen ni una opción A ni una opción B”, relató la docente de Chubut Florencia López sobre la dramática situación que se vive en la provincia después de meses del gobernador Mariano Arcioni.

El martes por la noche, docentes de la provincia se movilización a la Legislatura a presionar por la interpelación al ministro coordinador, Federico Massoni. Estando en la inmediaciones del edificio recibieron la noticia de que dos de sus compañeras habían fallecido mientras se encontraban en el acampe sobre la ruta. “Después de un plenario donde se reunieron los docentes de la provincia, en asamblea se decidió estar presente en la Legislatura. Nuestras provincia hace más de 60 días que está en manos de nadie, la mayoría de los sectores están en reducción de servicio, inclusive la Legislatura”, explicó la docente chubutense Florencia López. “La interpelación fue suspendida. Estamos cansados de que no hagan absolutamente nada. Llevamos más de dos meses de sueldo atrasado, y pagos escalonados desde hace más, no tenemos obra social, la provincia no está funcionando en ningún sector. Se excusan que la ayuda tiene que llegar de Nación y no llega nada, ponen un fecha y hora de pago y después dicen que no tienen el dinero. Somos los trabajadores los que estamos pagando por una situación”, afirmó la docente.

Respecto del incidente en las puertas de la Legislatura, López relató: “Anoche estando en la Legislatura nos enteramos que dos compañeras que estaban en la ruta fallecieron, Jorgelina y Cristina. No podemos quedarnos como si no hubiera pasado nada, el gobierno es responsable de esta situación. Nunca en la provincia se vio lo que estamos viviendo hoy: no hay nadie que esté trabajando, nuestra capital es administración pública, no dan ni la cara y no tienen un plan previsional. No tiene ni una opción A ni una opción B. A los únicos que tienen pagos en tiempo y forma es a la Policía. Anoche en la madrugada había balas de goma por todos lados. Cuando nos enteramos de lo que había pasado terminó de explotar, porque cuanto más íbamos a seguir aguantando llevamos 60 días en la calle”.

Asimismo, López remarcó que “somos el pueblo con el pueblo y el gobierno ausente. No saben qué hacer: llevamos cinco ministros de Economía y dos de Educación. Ellos esperan la ayuda de Nación, porque nos quieren hacer creer que la única manera de salir adelante es el mega extractivismo, que la única salida es la megaminería. Tenemos que esperar hasta que asuma. Prometió un 40 por ciento de aumento antes de ser reelecto, volvió a ser elegido y después no tenía un mango para pagarles, le mintió al pueblo”.

“Después de estar ahí presionando para que legislen, sale un comunicado para aumentarle el 100 por ciento el sueldo a la clase política. Si nuestra provincia está en Ley de Emergencia Económica, dejen de ajustar a los trabajadores: Que se ajusten ellos. Que se pongan a laburar, trabajan cada quince días estos sinvergüenzas. Hoy es la primera vez que Arcioni va a dar la cara en 60 días, él no puede seguir administrando la provincia así”, cerró la docente.

Pasó en Caput #ReportaCaput