La policía provincial reprimió el martes a docentes y trabajadores del sector público que se encontraban en la puerta de la gobernación, a la espera del resultado de una reunión paritaria. El dirigente de ATE, Guillermo Quiroga, contó que hubo “gases lacrimógenos, palazos y balazos de goma”, pero que “el ministro de Gobierno lo llamó un método disuasorio”. Hoy, la CTERA anunció un paro Nacional y una movilización al ministerio de Educación de la Nación. El conflicto en esa provincia ya lleva mas de cien días.

“En las afueras de la Casa de Gobierno los trabajadores se manifestaban esperando el resultado de las paritarias y empezó a llegar Gendarmería”, relató el dirigente sindical y aseguró que los trabajadores recibieron “gases lacrimógenos, palazos y balazos de goma”, pero que “el ministro de Gobierno lo llamó un método disuasorio

Quienes trabajan en el sector docente hace un mes que realizan un acampe frente al ministerio de Educación provincial, en reclamo de una solución para el conflicto salarial iniciado en febrero con el pago escalonado de sueldos dispuesto por el gobernador Mariano Arcioni. Frente a la Gobernación, permanece una carpa instalada por una mesa de unidad sindical, que nuclea a buena parte de los gremios del sector público.

Pero la ronda de reuniones que el gobierno inició ayer encendió una nueva llama: mientras los funcionarios atendían a dirigentes gremiales, la policía atendió fuerte a los manifestantes. No hubo acuerdo. Hoy hubo manifestaciones en Rawson y Trelew, mientras que en la ciudad de Buenos Aires, la CTERA convocó a un paro nacional docente, con movilización al Ministerio de Educación. Será el 3 de julio.

Pasó en Caput. #SiberiaEnCaput (lun a vie 13 hs).