El secretario de Malvinas, Guillermo Carmona, analizó los dichos de la embajadadora Argentina ante la ONU, señaló ya son 137 los países que reconocen la soberanía argentina y que hay un contexto internacional favorable para obligar al Reino Unido a retomar el diálogo, ya que que se expresa en los principios de descolonización e integridad territorial; y acerca de cómo la situación interna del Reino Unido, puede influir positivamente.

  

En Lugares Comunes por Caput Güemes AM1050, con la conducción de Elizabet Vega Gron, Horacio del Prado y Javier Corcuera, conversó el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería y exdiputado Nacional por Mendoza, Guillermo Carmona que opinó sobre las recientes expresiones sobre Malvinas de la embajadora ante las Naciones Unidas (ONU), María del Carmen Squeff, quien expuso los fundamentos que sustentan los derechos argentinos, y reiteró la invitación al Reino Unido a resolver pacíficamente la disputa territorial bajo los principios de integridad y descolonización, de conformidad con lo dispuesto por la Asamblea General ONU.

Guillermo Carmona Señalo que «Argentina sostiene una posición contundente, que se expresa en el gobierno nacional y desde la Cancillería, contó que «hoy hacemos un fuerte énfasis en señalar la persistencia del Reino Unido a incumplir el derecho internacional».

Carmona agregó que «la Argentina viene sosteniendo una línea histórica, esta es una estrategia del gobierno nacional por darle fuerte presencia diplomática y darle visibilidad a Malvinas, que se trata de una dimensión multilateral», por lo que «es fundamental conseguir apoyos en todos los ámbitos».

A su vez contó que recientemente en la asamblea de la ONU se trató el asunto Malvinas y hubo un “apoyo contundente en favor de la Argentina como el G77 más China, en total son 137 Estados que reclaman que cumpla el Reino Unido con el derecho internacional».

Para ver el comunicado de Cancillería:

https://www.cancilleria.gob.ar/es/actualidad/noticias/amplio-apoyo-internacional-la-argentina-en-la-cuestion-de-las-islas-malvinas-en 

«Se ha recuperado a Malvinas como política de Estado con el compromiso del gobierno y del Congreso Nacional, estamos atentos a lo que pasa en el mundo y vemos que el Reino Unido que tiene tensiones políticas y económicas graves. La Primera Ministra está sufriendo ataques por el programa ultra neoliberal que está aplicando ,cambios en la monarquía. Sin embargo, contó que «siguen operando para debilitar la política argentina respecto a Malvinas, por eso necesitamos persistencia y compromiso» ya que «sólo con presencia en todos lo ámbitos hará que podamos aprovechar las situaciones del contexto internacional» resaltó Carmona. 

Asimismo Guillermo Carmona afirmó que «hay dos factores que son favorables en este contexto internacional: el de descolonización y el principio de integridad y ambos fundan la posición de Argentina, así como al Reino Unido le importa la integridad territorial de Ucrania, hace 190 años que violan la integridad territorial de la Argentina» ironizó Carmona.

También contó por Radio Caput que iba a participar ese mismo día de la 52ma Asamblea General de la OEA:

En su más reciente intervención se dirigió al consejero del Reino Unido en ONU y la resolución 2065 y lo dictaminado por del Comité de Descolonización y lo instó a reanudar las negociaciones a fin de alcanzar una resolución pacífica ante la persistente actitud colonial:

https://www.youtube.com/watch?v=omDzX8y7mXY&t=10s

 

Pasó en Caput. Lugares Comunes