El presidente de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (ADDUC), Osvaldo Bassano, consideró que el Estado se haga cargo del servicio de energía ya que las empresas concesionarias no invierten para mejorar el servicio y las sanciones a través de multas «no les hacen nada».

La Secretaría de Energía analiza la posibilidad de intervenir la empresa EDESUR, responsable de cientos de miles de cortes de luz en lo que va del 2023. «Varios partidos del conurbano estuvieron hasta una semana sin energía», agregó Bassano.

El presidente de la ADDUC opinó que tras 30 años de haber sido privatizado el servicio vivimos en una «estafa energética», ya que «la inversión fue decreciendo año tras año y no hay controles». Y agregó que reclamar al Ente Nacional Regulador de Electricidad «post siniestro no sirve de nada» y que «la devolución de la tarifa a los afectados debe ser completa, porque los cortes no fueron anunciados».

A su vez, indicó que «en el índice de inflación de enero, que aumentó el 6%, lo que más subió fueron los servicios públicos, pagamos a precios internacionales un servicio que es pésimo, y va a seguir sucediendo en los próximos meses.»

«Las multas no sirven de nada, o se las condonan o aumentan la tarifa o se autoprestan. Por ejemplo, EDESUR le debe al Ente Nacional Para la Energía Eléctrica y viceversa. La empresa EDESUR está colapsada, no tiene personal especializado, las cuadrillas son subcontratados sin personal especializado», señaló Bassano.

Además, mencionó que «la ley de gas y energía socializan las pérdidas y las ganancias son privadas». Y señaló que «la solución de ENEL es venderle la empresa a Caputo y Macri para aumentar las tarifas y destruir el servicio, como ya lo hicieron cuando estaba Aranguren

Sobre la posible intervención del estado en la distribuidora EDESUR, propuso: «Una veeduría de las universidades, que se hagan estudios pormenorizados, también habría que derogar leyes de gas y energía, y que votemos a quienes defienden al pueblo y no a dueños de empresas. Hay un libertinaje en la Argentina. No puede volver a pasar que nos suban nuevamente el 5000% la tarifa».

Por último, explicó que «la Corte Suprema sacó fallos a favor de EDESUR, no defienden los derechos de los consumidores, que son derechos humanos». Al respecto ejemplificó que se amparan en el «artículo 690 que otorga una cautelar por tiempo indefinido y es para beneficiar a las grandes corporaciones. La Corte atacó a todo el pueblo con ese tipo de fallos», indicó.

Pasó en Caput. #CalentandoMotores.