El diputado nacional Eduardo Valdés expresó que «Argentina es el país de mayor estabilidad política en la región» y agregó que quienes «pintan un panorama tétrico son una minoría».
El diputado nacional Eduardo Valdés sostuvo que nunca imaginó tener que administrar un país en pandemia, y que por lo tanto se aprende todos los días. Por eso destacó la gestión del presidente Alberto Fernández, y particularmente la gira por Portugal, España, Francia e Italia, porqe «ninguno de esos jefes de Estado recibiría a un presidente débil».
En diálogo con Larry Levy y Luis Franc, afirmó que los líderes del mundo «ven en Argentina un sistema político sólido» que fue votado con una participación del 83 por ciento y le reconocen al presidente Alberto Fernández haber logrado la institucionalización en Bolivia.
Asimismo, Valdés recordó que en Chile en las últimas elecciones participó un 43 por ciento, en Colombia «hay un sistema político absolutamente deteriorado», en Perú hubo 5 presidentes en los últimos dos años, y concluyó que «Argentina es el país de mayor estabilidad política en la región».
Además, explicó que se fue el mundo de Donald Trump y que hoy se ve reflejado en el pensamiento del Papa Francisco, en la titular del FMI Kristalina Georgieva, en Joe Biden, y agregó que «siento que estamos caminando por un mundo multilateral y de mayor acuerdo, y los que nos pintan un panorama tétrico son una minoría».
Sobre la política exterior del gobierno nacional, Valdés expresó que «acompañamos la declaración de derechos humanos de naciones unidas para con Colombia, Venezuela y el conflicto israelí-palestino porque creemos que hay que buscar soluciones urgentes».
Pasó en Caput #NosotrosLosOtros