“Es una pequeña victoria ante tanta crueldad, porque reconoce que la afirmación de que Santiago se murió solo es mentira, y que la autopsia no dice ni cómo ni cuándo ni dónde murió Santiago: Todo lo que denunciamos desde el primer momento”, afirmó la abogada de la familia de Santiago Maldonado, Veronica Heredia, después de la resolución de la Cámara de Comodoro Rivadavia, que ordenó volver a investigar el asesinato y muerte de Santiago y el posible abandono de persona.
“La resolución no nos sorprende porque la estábamos esperando en medio de las elecciones, y hoy está la Comisión Interamericana reunida con Sergio Maldonado. Es una pequeña victoria ante tanta crueldad, porque reconoce que la afirmación de que Santiago se murió solo es mentira, y que la autopsia no dice ni cómo ni cuándo ni dónde murió Santiago: Todo lo que denunciamos desde el primer momento. Manda a realizar prueba a las declaraciones de los peritos y peritas, también reconoce que no se peritaron los billetes, que el famoso testigo E declaró sin nuestra presencia, y que no se reconstruyeron los hechos. Hay una admisión de que el archivo fue totalmente arbitrario e ilegal”, relató Heredia sobre la resolución.
Respecto de quién podría llevar adelante la investigación, Heredia meditó: “El juez no puede ser el doctor (Gutavo) Lleral, primero porque no le podés decir al juez lo que él ya dictaminó y sentenció, además nosotros tampoco vamos a tolerar que sea el juez de esta causa. Acá no tenemos con quién investigar, no tenemos una estructura independiente para poder investigar. La Cámara dice que tiene que investigar el Ministerio Público Fiscal, cuando fueron quienes avalaron todas estas resoluciones, hasta la Cámara. Tampoco aseguran que alguna dependencia del Ministerio sea imparcial al posicionamiento que ya dieron”.
Asimismo, Heredia también destacó: “La Cámara está diciendo que la autopsia no es clara sobre la muerte de Santiago, si bien descartan algunas posibilidades habiendo reconocido que la autopsia no es clara ni completa, también es arbitraria. Porque la Cámara toma algunas partes de la autopsia como válidas y otras no, eso también es una contradicción. Queremos que se investigue todo desde el primer momento”.
Pasó en Caput #LaRectaFinal