El consejero de la Magistratura Rodolfo Tailhade se refirió a la suspensión de las elecciones de San Juan y Tucumán, dispuesta por la Corte Suprema de Justicia, y aseveró: “Es una muestra más de la existencia de la mafia judicial y de cómo está mutilando la democracia”. Luego de que todos los integrantes del Consejo de la Magistratura que responden al Frente de Todos abandonaran ayer la reunión de la Comisión de Labor, en repudio al titular de la Corte Horacio Rosatti, el diputado sostuvo que, más allá de lo simbólico del gesto, es poco, teniendo en cuenta que “no tiene entidad para torcer ningún tipo de acción”.
“La Corte hoy conduce a la oposición y, a su vez, responde a un puñado de poderosos empresarios que son los que representan realmente el poder”, sentenció Tailhade y afirmó que mientras esto “no se destruya” va a ser muy difícil. El legislador manifestó que hay una parte de la dirigencia política que esta “arrodillada” frente a la Corte, pensando que «no les va a tocar a ellos». En este sentido, observó: “La única salida para revertir todo esto no es sólo que el peronismo entienda qué hay que enfrentar a la Corte como instrumento del poder concentrado: lo tiene que entender toda la política”.
Tailhade consideró que el momento elegido por la Corte para sacar el fallo no es casual y responde, en primer lugar, a los resultados de las elecciones del domingo pasado y al miedo de que esta tendencia se repitiera en las elecciones del próximo domingo: “Los resultados no fueron los que Juntos por el Cambio esperaba y les preocupaba que esto revirtiera ese clima que se instaló de una derrota irreversible del peronismo”. El legislador sostuvo que también influyó el hecho de que Patricia Bullrich haya sido señalada esta semana como responsable de la borrada de los teléfonos de las asesoras de Milman e indicó que el fallo se dio en el mismo momento que Héctor Marchi, el ex administrador de la Corte que realizó denuncias gravísimas sobre Rosatti, se sentaba en la comisión de Juicio Político. “Todo este combo funcionó como disparador”, aseveró.
“Están proscribiendo el voto popular, esto es lo más grave”, sostuvo Tailhade y aseguró que el fallo desató “un despelote institucional”. “Hoy fueron los ciudadanos de San Juan y Tucumán, mañana van a ser otros: yo creo que esto se va a ir agravando”, señaló el diputado. “Una cosa es que te proscriban un candidato, que te persigan y otra es que suspendan elecciones en una provincia que tiene la plena autonomía para llevar adelante esos comicios”, finalizó.
Paso en Caput #HayAlargue






