El secretario Nacional de prensa de Perú Libre, Eduardo Gutarra, afirmó que “hay una necesidad del pueblo peruano de cambiar este régimen neoliberal”, y que eso se expresó en las urnas.

A un mes de la segunda vuelta de las elecciones en Perú, aún las instituciones electorales no oficializaron un ganador o ganadora. A pesar de que la Oficina Nacional de Procesos Electorales, uno de los reguladores, ya dio ganador al candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, el conteo de los votos se demoró por las reiteradas denuncias de fraude de Keiko Fujimori, representante de Fuerza Popular e hija del dictador Alberto Fujimori.

Eduardo Gutarra, referente del partido de Castillo, remarcó que a pesar de las incansables ya que “no venían respaldadas por alguna prueba mayor de fraude”. Además, destacó que el fujimorismo “usa cualquier mecanismo legal o ilegal para obtener un resultado positivo”, y agregó que los medios de comunicación concentrados “demuestran el desprecio y la desesperación de estos sectores de derecha ultraconservadores”, que tienen por seguir “manejando el país a su antojo”.

En comunicación con Miradas del Sur Global, el secretario nacional de prensa de Perú Libre afirmó que “hay una necesidad del pueblo peruano de cambiar este régimen neoliberal” que se ha mantenido en el país a costa de “precariedad, falta de empleo, exclusión y empobrecimiento de las mayorías”. Gutarra puntualizó que la población entendió que con la derecha no hay otro destino para los sectores sociales y consideró que “en parte esa ha sido la bandera por la que hemos triunfado”.

Pasó en Caput #MiradasDelSurGlobal