El historiador y escritor habló de su nuevo libro sobre Carlos Gardel y de la charla «Una historia actualizada de América Latina» que realizará junto a Atilio Borón en el canal del Centro Cultural Konex.
El 11 de diciembre pasado se cumplieron 130 del nacimiento de Carlos Gardel, y recientemente el historiador y escritor Felipe Pigna presentó su nuevo libro «Gardel» para que los jóvenes se puedan acercar a uno de los personajes más importantes de nuestra cultura. Así lo explicó Pigna, y sostuvo que «fue un hombre culto, quien le interesaba conocer personajes como García Lorca, Ortega y Gasset».
En diálogo con Nora Lafón y Gustavo Cano el escritor contó que Gardel tenía mucho profesionalismo para grabar sus discos y sus películas, que estudiaba canto lírico, y dijo que «la imagen de Gardel de farra en farra es parcialmente cierta», porque también cuidaba mucho su físico.
Además, detalló que el libro que se publicará en América Latina y en Europa le da mucha importancia al contexto histórico, al período que va desde 1890 a 1935, años «donde pasa de todo» en Argentina y en el mundo y consideró que «es importante que la gente conozca el contexto».
Por otro lado, Felipe Pigna habló del encuentro que realizarán este miércoles a las 20 hs desde el Centro Cultural Konex con el politólogo Atilio Borón con quien entablarán una charla sobre la historia actual de América Latina y Estados Unidos en el contexto de pandemia.
Pasó en Caput #NoticiasHoy