La licenciada en obstetricia, Analia Simon, conversó en el día mundial de donación de leche humana y afirmó que hay 9 bancos de leche en todo el país, en donde se capacita al recurso humano y se investiga acerca sobre la lactancia.

La licenciada afirmó que los bancos de leche son centros especializados responsables de la promoción, protección y apoyo de la lactancia junto a las actividades de control de calidad de la leche humana. Y detalló que hay 9 bancos de leche en todo el país.

En diálogo con Mónica Mellman, explicó que la leche humana se usa bajo prescripción médica. Además, especificó que en los bancos se capacita al recurso humano y se investiga acerca sobre la lactancia.

Manifestó que «en provincia de Buenos Aires empezamos un curso sobre donación de leche humana». Y comentó que trabajan con los equipos de salud para fortalecer las redes existentes que «trabajan con aquellas personas que quieran donar leche humana».

A su vez, subrayó que los requisitos para donar son que «cualquier persona que esté amamantando necesita la serología negativa del último trimestre y que no consuma drogas». Concluyó que «cualquier madre puede guardar leche y descongelarla otro si lo necesita su hijo o hija».

Pasó en Caput #LugaresComúnes