Los gremios docentes CTERA y Suteba llamaron a un paro nacional con actividades para el jueves, debido al ataque sufrido por sus compañeros y compañeras en la provincia de Chubut por un grupo de choque durante la madrugada. “La policía dio órdenes de no bajar y liberar la zona. Hay compañeros que vieron que Mazzoni estaba en la zona”, afirmó Noemi Barra, delegada de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECH).
“En la madrugada de ayer tuvimos la noticia de la avanzada de un grupo de choque contratado por Jorge Loma Ávila, el secretario general del Sindicato de Petroleros, en complicidad con el gobierno de Mariano Arcioni, su jefe de gobierno, y el jefe de la policía, quien liberó la zona. La noche anterior ya habíamos recibido audios en pedido de ayuda, de apoyo desde los compañeros y compañeras que se encontraban en la ruta. Finalmente pasó esto en la madrugada y la jornada de lucha propuesta por la CTERA para el día de hoy se terminó transformando en un paro nacional activo”, relató Noemi Barra, delegada del gremio docente chubutense ATECH, sobre la sucesión de eventos que llevaron al paro nacional.
Asimismo, Barra continuó: “Decidimos venir a acompañar a los compañeros que nos decían que no son petroleros quienes los agredieron, como decían los medios. Era una patota contratada para amedrentar, que tiraron los refugios que hicieron los compañeros para aguantar el frío. No fue un enfrentamiento entre trabajadores. Los trabajadores petroleros de base se han acercado a los distintos cortes, acompañando las medidas de fuerza, llevando solidaridad: abrigos, equipos térmicos, café, cubiertas. Esa es la solidaridad de base que se vive acá. La noche la pasamos en un corte de la altura 26 y se ve el acompañamiento de la comunidad”. Aunque remarcó que “la provincia es petrolera y tiene muchísimas ganancias, muy poco es lo que deja en la provincia, por eso repercute las acciones llevadas adelante. Las petroleras ejercen presión y tienen este tipo de respuestas, violentan a trabajadores”.
“Salieron a decir que éramos unos mentirosos, que solamente tienen siete días de atraso, cuando en realidad llevan un mes. Además, en la paritaria firmada en febrero hay una cláusula gatillo que no se está cumpliendo y no contamos con el servicio de la obra social, que tiene irregularidades, pero a nosotros mes a mes nos hacen el descuento”, afirmó Barra sobre sus reclamos. Agregó además que durante el ataque de la patota, “la policía dio órdenes de no bajar y liberar la zona. Hay compañeros que vieron que Mazzoni estaba en la zona. En los cortes hace el acting de dejarse ver, deja en evidencia la complicidad”.
Pasó en Caput #LaRectaFinal






