Luego de que su provincia rechazara el pacto fiscal, el vicegobernador de San Luis, Carlos Ponce, aseguró que “el ofrecimiento de Nación significaba un poco más de 2 mil millones de pesos a diez años y en bonos”. “Es un despropósito e insuficiente”, comentó. De cara a la discusión en el Congreso, adelantó que su provincia “va a dar que hablar” porque van a “tomar un fuerte posicionamiento”.
Para Ponce, con este acuerdo “se beneficia principalmente a la provincia de Buenos Aires, que va a contar con 65 mil millones de pesos en dos años”. También apuntó contra María Eugenia Vidal por los beneficios obtenidos en el pacto fiscal: “Le da tranquilidad a la gobernadora para hacer frente a sus compromisos”.
“A partir de ahora empieza un posicionamiento por parte de la provincia. Va a venir una discusión donde San Luis va a dar que hablar porque va a tomar un fuerte posicionamiento”, adelantó el vicegobernador.
“No podemos retroceder y volver a tiempos donde los trabajadores no tenían protección”, porque “ya vivimos la flexibilización laboral” y terminamos “sin derechos ni trabajo”, subrayó en diálogo con Mal Aconsejados.
Sobre el resultado histórico de las últimas elecciones en su provincia, en la que le ganaron Cambiemos tras la derrota por casi 20 puntos en las PASO, indicó que “la parte social” fue la que se apuntó en el último tramo de la campaña porque “la crisis también llegó a San Luis”, pero “el pueblo recuperó la memoria”.
Pasó en Caput. #MalAconsejados (mié 15.30hs)