La referente en materia de derechos humanos, Ana María Careaga, es la presentadora del el ciclo de cine «Bayer Vive: Cine y Resistencia», en el canal Encuentro, sobre el historiador Osvaldo Bayer. «Es importante que las nuevas generaciones conozcan la obra de Osvaldo», afirmó. «Hay una intención de la derecha de apropiarse de los significantes que representan las luchas populares», explicó.

Ana María Careaga explicó que son películas que tienen a Osvaldo Bayer como investigador, guionista, protagonista, entre otros. Y sostuvo que «es importante que las nuevas generaciones conozcan la obra de Osvaldo»

En diálogo con Javier Corcuera, afirmó que el miércoles a las 21 habrá una película sobre la historia del fútbol argentino. Y detalló que sobre esto Bayer público el libro «Fútbol argentino».

Sobre los documentales, la psicoanalista, que además realiza el programa Ahora y siempre en Radio Caput, expresó que tratan acerca de las disputas por las tierras, los recursos naturales, la distribución de la riqueza y las pujas con los dueños del dinero. Y afirmó que Osvaldo Bayer se interesó sobre cómo operaba el poder para mantener sus privilegios y las expresiones de resistencia.

Y amplió que hoy en el marco del neoliberalismo hay un avance de expresiones neofascistas y de odio contra los referentes populares. Y concluyó que «la mirada de Osvaldo se posicionaría claramente contra esto».

Por último, analizó que «hay una intención de la derecha de apropiarse de los significantes que representan las luchas populares y los anhelos de los pueblos», como es el caso de «libertario» o «libertad», por lo que «hay que estar muy advertidos».

Pasó en Caput #LugaresComúnes