La trabajadora de la economía popular y referenta de Patria Grande, Natalia Zaracho, destacó la importancia de la organización popular para afrontar la pandemia en los sectores vulnerables.
Natalia Zaracho es trabajadora de la economía popular y referenta de Patria Grande, una de las organizaciones sociales que llevan adelante una campaña para la vacunación en los barrios. Recorren el territorio, van casa por casa, y dialogan con la gente en cada comedor, para transmitir la importancia de inscribirse para poder recibir la vacuna contra el covid 19.
Por eso, en diálogo con Nelly Minyersky y Florencia Rey, Natalia lamentó que los medios hegemónicos estigmaticen a la militancia porque «nosotros apostamos para que la vacuna llegue a todes, y con prioridad a los sectores populares».
Además, Natalia recordó que «venimos de no tener un ministerio de Salud», y que son las organizaciones sociales quienes hacen el puente para que hoy los sectores vulnerables puedan acceder a derechos. En ese sentido, dijo que «planteamos que realmente tenemos que empezar por los de abajo» y tener prioridades con las compañeras que durante la pandemia pusieron el cuerpo en los barrios.
A su vez, Natalia planteó que es necesario un plan de desarrollo humano integral para los barrios porque el acceso a la salud también se dificulta si no hay cloacas, si no hay agua o si no hay trabajo. Por eso afirmó que «es necesario que se empiecen a tocar los intereses de los poderosos» y a hacer «las políticas que necesitamos para garantizar que los sectores populares vivan dignamente».
Pasó en Caput #SomosNosotras