La secretaria General de la Unión de Trabajadores de la Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Angélica Graciano, conversó con Enrique Garrido sobre las dificultades de alumnos y docentes para sostener el vínculo educativo en medio de la virtualidad y explicó por qué rechazan el argumento del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para no pagarles el aumento acordado. «Lo que está en discusión es quién paga el costo de la pandemia. Es inentendible que se destine tanto dinero al marketing y nada de dinero a las y los trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires», afirmó.
En su participación en el programa Horas extras, la secretaria General de UTE-CTERA, Angélica Graciano, recordó que “el día anterior al receso escolar fue la conferencia de prensa en la que se anunció cómo continuaba la cuarentena, y ahí el jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que estaba muy satisfecho y felicitó a los trabajadores y trabajadoras de la educación de la Ciudad de Buenos Aires. A las dos horas citan a una reunión de urgencia y nos dicen que no se va a aplicar el aumento, que ahora en agosto no íbamos a cobrar lo que faltaba del aumento, y que además no podían disparar la pauta salarial del resto de los trabajadores y trabajadoras del Estado de la Ciudad».
«Esto nos pone a todos en una situación muy compleja, porque la gran mayoría de los compañeros de la educación, de Desarrollo y de Hábitat están todos trabajando, garantizando las políticas públicas. Es inentendible que se destine tanto dinero al marketing y nada de dinero a las y los trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires», cuestionó Graciano.
El argumento esgrimido por el gobierno de la Ciudad es que «tienen baja recaudación. Nosotros accedimos a unos informes sobre la recaudación de la Ciudad y no bajó, se mantuvo estable. Y además se había firmado una ley de emergencia, se había aprobado un endeudamiento de la Ciudad y sabemos que el Banco Ciudad tiene una reserva anticíclica muy importante. Acá lo que está en discusión y que hay que decirlo una y otra vez, es quién paga el costo de la pandemia, si las y los trabajadores, o se busca recaudar mediante otras estrategias», remarcó.
La secretaria General de UTE-CTERA se refirió también al cobro del aguinaldo en cuotas: «Cobramos una cuota ahora y la segunda quedó para el 15 de septiembre. Y el tema del salario familiar es más grave, porque está congelado. Desde el año 2013 quedó en 270 pesos, que en ese momento era el 10 por ciento del sueldo, hoy es menos del 1 por ciento. Tuvimos que ir a la Justicia. Y estamos reclamando la actualización de los salarios desde esa época», señaló.
«Lo que nosotros planteamos desde el sindicato es que Rodríguez Larreta suprimió los salarios familiares, porque pagar 270 pesos y no pagar nada, los suprimió de hecho. Canceló un derecho social consagrado en la Constitución, de seguridad social. Es justamente la ayuda que dan los Estados para las familias que tienen mayor cantidad de chicos, o que tienen chicos con discapacidad. Es una medida que desprotege a los niños y a los jóvenes».
En relación a las clases a distancia, sostuvo que «desde la perspectiva de las y los trabajadores, están haciendo un esfuerzo sobrehumano para no perder el contacto con los estudiantes. Y desde la perspectiva del gobierno de la Ciudad, de la patronal, no te da las herramientas para que esa educación sea garantizada».
«La patronal tiene que suministrar la máquina y la conectividad, y a los chicos también. Eso no sucedió. Solo el 50 por ciento de los estudiantes de la Ciudad tiene computadora en su casa disponible para conectarse. Otro 26 por ciento se conecta a través del celular, y hay un veintipico por ciento que tiene una comunicación discontinuada, que una vez por semana podés enviarle los cuadernillos o el material que elabora la escuela mediante algún tipo de estrategia», detalló.
«Tuvimos que ir también a sede judicial por el tema de las computadoras que tienen en depósito, así que hay chicos a los que ahora les han entregado por orden judicial. Pero a las docentes todavía no», finalizó.
Pasó en Caput #Horas Extras





