El periodista Beto Sabatini dialogó con Caput luego del triunfo de ayer de Alfredo Cornejo en las Paso de Mendoza y aseguró: “La noticia más dura de asimilar es el bajo porcentaje obtenido por el Frente de Todos, que en Mendoza se conformó como el Frente Elegí: obtuvo el 15, 6% de los votos”. El periodista sostuvo que, si bien el ganador de la elección fue el candidato de Cambia Mendoza y actual gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo, lo separa una diferencia de tan sólo 6 puntos con el candidato del Pro que fue por fuera, Omar De Marchi: “Si haces los números va a ser una final para pochoclos”, expresó.
La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich viajó hasta Mendoza para acompañar a Cornejo en los festejos en el búnker. Sin embargo, según Sabatini, se mostró incómoda pese a que estaba anunciando “una buena noticia”: el periodista explicó que si bien Cambia Mendoza sacó el 42, 7%, en los números generales, Cornejo sacó 26 puntos y Luis Petri 16.“Lo interesante aquí es que este espacio se había roto al momento del cierre de listas y Omar de Marchi, quién supo ser un armador de Larreta, quedó con 20 puntos”, afirmó Sabatini. La diferencia entre Cornejo y De Marchi es de tan sólo 6 puntos y, teniendo en cuenta que De Marchi concentra una gran cantidad del voto radical que no quiere que el actual gobernador gane, tiene posibilidades de ganar la elección: “Una buena parte de los votos de Petri van a a ir para De Marchi y no para Cornejo, lo que pone en una situación muy delicada porque puede llegar a perder: de ahí la cara de Bullrich”, aseguró el periodista.
Con el 15,6% de los votos del Frente Elegí, el peronismo hizo la peor elección para gobernador de la historia en Mendoza: “Históricamente el peronismo siempre había tenido un piso de 26, 24 puntos”, sostuvo Sabatini. Según el periodista, la pérdida de casi 10 puntos en el resultado electoral es por causa de la conformación de un voto “anti Cornejo”: “Esa tendencia del anti cornejismo ha hecho que mucho del votante peronista, en este caso, vaya a votar a De Marchi que se configura como la opción anti Cornejo con más posibilidades de ganar”, explicó. Además, el periodista contó que muchos referentes del peronismo terminaron siendo candidatos de Unión Mendocina, la fuerza de De Marchi, que con tan sólo 48 “días de vida” ya se estableció como la segunda fuerza en la provincia. De todas formas, Sabatini consideró que, de cara a la elección presidencial, muchos de los votos que concentra De Marchi van a migrar al Frente de Todos porque “originalmente le pertenecen”.
Paso en Caput #RecontraCaput



