El poeta peronista Alfredo Carlino murió este domingo a los 87 años; es velado en la Legislatura porteña y personalidades como Darío Sztajnszrajber, Gabriel Mariotto y Eduardo Valdés recordaron su obra.

“Alfredo era alpargatas y libros”, destacó el filósofo Darío Sztajnszrajber sobre Carlino y lo describió como un artista que representaba “el punto de encuentro entre la bohemia artística y el compromiso militante y político”.

Para Sztajnszrajber, Carlino ”mostraba los caminos posibles para pensar en una poesía popular”; además consideró, en diálogo con Javier Vicente, que fue “un testigo, no sólo histórico sino literario, de lo mejor del siglo pasado”. “Ha plasmado en su poética mucho de la historia del peronismo”, aseguró.

Eduardo Valdés, exembajador en el Vaticano, adelantó que el Papa Francisco “mañana le va a dedicar la misa de Santa Marta” a Carlino. Respecto a la obra del escritor, resaltó: “Uno pudo entender lo que pasó en los años que uno no vivía gracias al relato boca a boca que Alfredo nos hacía”. “No estuve en el 17 de octubre, pero estuve, porque me lo contó él”, detalló.

Gabriel Mariotto, diputado del Parlasur, se mostró “con mucho dolor” por “la partida de viejo” y consideró que el poeta fue el “creador de una estética”. “Queda la poesía enorme de un hombre que escribió en el tumulto”, destacó.

Pasó en Caput. #RelatosMilitantes (lun a vie 15 hs)