El jefe de Asesores del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Enio García, dijo que las vacunas que consiguió el gobierno provincial serán compartidas con el resto de las provincias del país.

El jefe de Asesores del Ministerio de Salud bonaerense, Enio García, destacó que en la provincia ya son 5 millones las personas vacunadas con al menos una dosis, y dijo que “la perspectiva es mejor todavía” porque con el flujo de vacunas que está recibiendo el país esperan vacunar a toda la población de la provincia antes de fin de año. Además, remarcó que con la producción de las vacunas Astrazeneca y Sputnik V en el país “se va a generar un impulso muy grande”.

En comunicación con Elizabet Vega Gron y Javier Corcuera, el epidemiólogo señaló que con la gestión del gobernador Axel Kicillof “se lograron acuerdos con la vacuna CanSino, china-canadiense y con la CoVaxin de India”. Explicó que “la idea es compartirlas con el resto de las provincias”, porque consideró que desde la idea del oficialismo “no tiene sentido que una provincia trate de salvarse sola”.

Por último, el magíster en Salud Pública destacó que la vacuna CoVaxin desarrollada por la farmacéutica Bharat Biotech está haciendo estudios en menores a 18 años y eso ayudaría al país a perfilarse hacia la inmunización masiva. La provincia firmó un acuerdo por 10 millones de dosis de ese laboratorio y se espera que la ANMAT otorgue la aprobación de emergencia.

Por otro lado, Enio García explicó que la baja de casos en el AMBA permitió el cambio de fase y el regreso a la presencialidad escolar cuidada. Destacó que la provincia invirtió en medidores de dióxido de carbono para las aulas, con el fin de mejorar la ventilación y evitar los contagios en la escuela.

Pasó en Caput #LugaresComunes