El diputado nacional (FPV-PJ) Hugo Yasky expresó su preocupación porque “tuvimos una economía que planteó la peor combinación: inflación desde el primer día, un gobierno que dolarizó los precios de todo aquello que consuma la gente mientras nuestro salario es en pesos, y un país donde se han caído a pedazos la industria y las pymes. Era lógico que esa suerte de estabilidad que el presidente mencionó el día lunes, que era una gran mentira”.

Asimismo, Yasky agregó que “hasta el viernes lo que había era una burbuja que se sostiene con recursos que venían del FMI. Los grupos financieros vivieron su etapa de apogeo con esta fuga de capitales, que se fue aumentando a medida que los resultados electorales le mostraban que comenzaba la fecha de vencimiento de la fiesta de los especuladores financieros de Argentina. Han advertido que ya no pueden dibujar encuestas ni recurrir a los gurúes para inflar expectativas favorables en la cabeza de la opinión pública. La gente votó, y fue demoledor el voto contra el oficialismo. Viene el fin de fiesta, con todos los riesgos que esto entraña, pero tenemos que tratar que nada nos saque del camino que en octubre nos convoca a liquidar con una votación masiva a este gobierno, para sacarnos de encima la lacra de los especuladores y los lobbistas de las grandes empresas energéticas”. 

Respecto de los pasos a seguir en los próximos meses y ante la avanzada del gobierno, Yasky meditó: “Vamos a tratar de no ser llevados al terreno de los paros y marchas. Es lo que muchos necesitan para instalar el discurso de que el movimiento sindical y la oposición son quienes construyen escenarios para hacer inviable el gobierno, para que se tengan que ir antes y victimizarse como los portadores puros de la democracia. Vamos a evitar eso porque hoy la salida es política, y el pueblo ya lo sabe porque lo hizo el domingo: es votar y sacarnos de encima a esta gente”. 

Sobre las medidas anunciadas por el presidente, Mauricio Macri, Yasky opinó: “Creo que tenemos que utilizar la fuerza que tiene el movimento popular para tratar de garantizar que quienes tengan convenio puedan acceder a una cláusula gatillo y quienes están jubilados tengan la protección de las organizaciones sindicales. Tenemos que tratar de forzar al gobierno a que estas mezquinas medidas que anunció se conviertan en un serio programa de salvataje hasta que lleguemos a diciembre. Nuestro esfuerzo tiene que pasar por ahí”. 

“No puede decir algo el lunes y pedir disculpas el martes, tiene que lavarse la cara y calmarse. Pensar que gobierna, no que es un candidato permanente. Hoy tiene que gobernar y llegar a diciembre. Garantizar que a partir de diciembre quien venga tenga vía libre para gobernar”, cerró Yasky.

Pasó en Caput #LaRectaFinal