Vanina Kosteki dialogó con Caput en el marcó del aniversario número 21 del asesinato de Darío Santillán y su hermano Maximiliano Kosteki en la estación de Avellaneda, y expresó: “La lucha se hace en la calle y no sólo nos tenemos que acordarnos de Maxi y Darío, sino de todos los compañeros que hemos perdido antes y después de la masacre del puente Pueyrredón”. A su vez, reveló que este año, comenzó a vivir días antes el aniversario por los hechos ocurridos en Jujuy: “Fue exactamente lo mismo: los medios de comunicación salieron a decir que fue un boicot frente al Estado, como dijeron aquel 26 de junio de 2001”, afirmó.
Kosteki contó que la conmemoración comenzó el domingo con una jornada cultural llevada adelante por la agrupación Darío Santillán en la cual se destapó un mural con un montón de obras de su hermano que artistas plásticos, a lo largo de este tiempo, fueron uniendo: “Hoy ese pasillo oscuro que tanto hemos recorrido y que muchos hemos dejado de transitar, tiene un mural con todas las obras de Maxi”, manifestó. A su vez, reveló que, cada vez que pisa la estación Avellaneda, siente que el tiempo se para y recuerda ese día: “Pero respiras profundo y seguis adelante porque hay tanto cariño y tanto acompañamiento que te permite recordar esa historia de manera diferente que te permite seguir adelante”, consideró.
“Hay algo que venimos diciendo los familiares y es que esa cacería que se hizo aquel 26 de junio y ese ocultamiento que se intentó hacer por parte de los medios de comunicación, hoy sigue tan vigente como en aquella época”, señaló en referencia a la represión en Jujuy ocurrida en el marco de las protestas docentes y las manifestaciones en contra la reforma constitucional de Gerardo Morales. Kosteki sostuvo que los políticos, una vez que llegan al gobierno, “se olvidan para quién estaban luchando” y que hoy, a 21 años, sigue existiendo “la mano dura” y la explotación al pueblo trabajador.
Pasó en Caput #Serendipia