La subsecretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Victoria Tesoriero, conversó acerca  del Encuentro Internacional Feminista que se llevó a cabo en Chile en el marco de la asunción de la presidencia de Gabriel Boric, que encabeza el primer gobierno paritario de la región y donde se discute una nueva Constitución que incluya el derecho al aborto, y contó lo avances y desafíos que enfrentan los feminismos en la región en esta nueva etapa histórica.

En primer término. la socióloga Victoria Tesoriero en diálogo con el equipo de Miradas  del Sur Global, se refirió al Encuentro que reunió a los movimientos feministas de la región y del mundo junto con funcionarias del nuevo gobierno chileno y activistas feminista, y contó que «Chile vive un cambio muy importante, una nueva etapa histórica en la que los movimientos feminista que llevan 15 años trabajando, y formaron parte de las protestas, cuestionando al modelo neoliberal de Piñera tienen un gran protagonismo. Tenemos muchas similitudes con lo que sucedió en Argentina. Se vive un cambio de época y el protagonismo de los feminismos, está para ahí para hacerle frente al ajuste y a las políticas que hambrean. Las mujeres llaman a huelgas, forman  comisiones, y tienen distintas estrategias. También dentro de las organizaciones políticas vemos cómo son las mujeres las que las dinamizan las agendas y las movilizaciones en su interior».

En relación a las movilizaciones en Chile que dieron lugar al llamado a la Convención Constituyente remarcó que «el proceso constituyente es increíble y es lo que el gobierno debe cuidar,, sabemos que una Constitución no se cambia todos los años.. Esa Constitución dará condiciones el acceso a derecho de las próximas generaciones y es la primera constituyente paritaria, con mucha participación de los movimientos sociales y los pueblos originarios, creemos que en junio debería plasmarse, la nueva Constitución, desde Argentina vamos a seguir de cerca el proceso y ayudar desde donde podamos para que ese proyecto se plasme y asegurar que el derecho a la aborto esté incluido en la Constitución de Chile»  sostuvo,

Sobre los avances en la región en la batalla cultural, indicó que «hemos avanzado mucho, siendo militante feminista de muchos años, es muy emotivo para mi ver el pañuelo verde como símbolo de lucha no sólo por el aborto sino contra la cultura patriarcal, y neoliberal, en toda la región». Sobre la agenda que viene manifestó Victoria Tesoriero que  «sabemos que los cambios llevan tiempo pero vemos que las mujeres dinamizan las discusiones, tenemos que empezar a pensar un modelo de país feminista, pensar políticas de inclusión«. «Para poder dar el paso de los movimientos sociales a la toma del poder debemos formar proyectos que realmente sean feministas, para eso creo que las movilizaciones en el espacio público son fundamentales, pero también tenemos que poder pensar la política nacional,  tener una incidencia en ella. y lo haremos si logramos, profundizar las redes y nos mantenemos organizadas» sostuvo la subsecretaria de Asuntos Políticos Victoria Tesoriero, en diálogo con Radio Caput. 

 

Pasó en Caput. #MiradasDelSurGlobal