Los referentes del Frente de Jubilados del Partido Solidario de CABA, Silvia Buder y Carlos Pizzini contaron cómo surgió la necesidad de organizarse junto a otros adultos mayores en defensa de sus derechos, dieron detalles del documento que publicaron donde expresan críticas a la gestión de la Ciudad de Buenos Aires y convocaron a concurrir el lunes 19 de diciembre al CCK en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, dónde se presentará junto a exmandatarios hispano americanos convocados por el Grupo de Puebla.
En el programa Somos Grandes, conducido por Raquel Márquez, entrevistaron Silvia Buder, referente de la comuna 6 del Frente de jubilados del Partido Solidario (PSOL) y a Carlos Pizzini, coordinador del Frente de jubilados del PSOL
A modo de presentación Silvia Buder contó que «hace varios años que estamos trabajando, somos una organización de jubilados que si bien tenemos nuestras ideas políticas, nos juntamos para hacer todo tipo de cosas. De hecho el martes vemos al partido de la selección y compartimos la merienda. Somos una organización reconocida por la Ciudad de Buenos, eso nos permite tener contacto con lo que nos ofrece la ciudad, PAMI y ANSES. En febrero iniciamos un taller sobre el uso de nuevas tecnologías. Para ayudar a que los adultos mayores, podamos entender mejor a la tecnología para estar más conectados con las familias, porque sino quedamos aislados», señaló.
Ampliando sobre los inicios de la organización y como evolucionó, Carlos Pizzini destacó que «el PSOL tiene la tradición de armar frentes de trabajo en distintos sectores de la sociedad, en 2017 Macri anunció la reforma jubilatoria y derogó la fórmula de Cristina. En ese momentos surgieron grupos inorgánicos de jubilados que protestaban, empezó un movimiento interesante que nos pareció que había que alentar. Teníamos adultos mayores haciendo otras tareas políticas y con ellos conformamos el frente de Jubilados». Pizzini agregó que «lo llamamos así porque queremos recalcar que somos acreedores del Estado, por el hecho de haber cumplido con los que requisitos que determina la ley, entendimos que teníamos una acreencia con el Estado, unos derechos adquiridos y con esa reforma se nos reducían ese derecho y de hecho perdimos 20% con esa modificación de Macri«. «Entonces le pedimos a algunos compañeros que se saquen la camiseta del partido político y sean receptivos a todo jubilado interesado, sin los sesgos propios de las orgas”, resaltó Pizzini.
El coordinador del Frente de Jubilados agregó que «actualmente tenemos contacto con otras organizaciones de jubilados. Hicimos semaforazos en favor de Cristina y de todos los condenados sin pruebas, si no hay pruebas es porque no hay delito. El lunes vamos a marchar en solidaridad con Cristina». A la vez que destacó la decisión del gobierno nacional de convocar a líderes de otros países de la región donde pasó algo similar (lawfare y persecución judicial y política), ya que «hay una matriz impulsada desde un mismo lugar, debemos seguir con las reuniones en los centros de jubilados explicando que el juicio (de Vialidad) es trucho, es una maniobra para desprestigiarla». Para apoyar a la vicepresidenta convoca el Partido Solidario a reunirse este lunes en el Centro Cultural Kirchner a las 18 horas.
Asimismo, detalló acerca del documento emitido desde el PSOL sobre el modo en que la Ciudad de Buenos Aires es gobernada, resaltó que «dan un subsidio miserable». Para el otorgamiento de planes sociales detalló que «es un trámite que no es nada transparente, si no lo haces con un puntero no sale. En la página de CABA queda bien pero en la práctica vacían los programas». Y aclaró que son planes que fueron «heredados del gobierno de Aníbal Ibarra y hace años que mantienen congelado el haber. Es un gobierno que tiene preferencia por lo mercantil y lo privado, todo lo que es solidario lo desprecia. Tiene una política expulsiva para los más pobres». Pizzini, a su vez, alertó que «el sistema previsional está en peligro. Se creó en 1904 y siempre fue mejorando, incorporando sectores hasta ser universal pero lo quieren modificar».
También opinó acerca de los asuntos que serán parte de la campaña del año que viene «Quedó demostrado que Milman, que tiene asesoras de inteligencia que son modelos y no es más que una mala copia Alberto Nisman, dice que el PAMI hay que cerrarlo. Estamos en condiciones de evitarlo. El documento le dice a los partidos políticos: Unámonos en un punto, defendamos la sistema del sistema previsional. Quizás no tengamos que decir por quién votar sino por quién no. Ellos dicen lo que van a hacer porque creen que no pierden votos y pueden ir preparando el terreno para un ajuste brutal». Más tarde, Pizzini advirtió que «los trabajadores activos no se van a poder jubilar, su aspiración de máxima es que vuelvan las AFJP que le darían cobertura al 15 o 20% de la sociedad, dejando desprotegido al resto, por ejemplo como sucede en Colombia», consideró.
Contextualizando, el referente del PSOL remarcó que «el país viene de la pandemia macrista, luego la sanitaria, el gobierno ni bien asumió tuvo que declarar nueve emergencias distintas. Por eso lo que yo evalúo para calificar a un gobierno es si los problemas se agravaron o achicaron. Con este gobierno, los jubilados recuperamos la fórmula de Cristina y hay gran cantidad de medicamentos gratis para los afiliados del PAMI», señaló Pizzini. Continuando con su línea de razonamiento, Pizzini recalcó que «eso la derecha no lo soporta, cortar el curro de las AFJP, que prometían un gerenciamiento profesional del ahorro y te cobraban comisiones sobre los aportes», aseguró.
Por último opinó que las condenas a figuras como Amado Boudou, a Cristina y a Milagro Sala hubieran sido más difíciles si tuviéramos una población más organizada y consciente. Igualmente, Juan Pizzini subrayó que «hay que reconocer que hay mucha gente que cree estas mentiras (como lo fue el proyecto de las AFJP) y aún creen que todos los políticos son lo mismo».
Pasó en Caput. Somos Grandes