Desde RadioCaput se realizó una transmisión especial en apoyo a la marcha convocada por sectores sociales al Palacio de Tribunales, denominada «por la democratización de la justicia».
La directora de Radio Caput, Elizabet Vega Gron, expresó:
«Iniciamos esta nueva temporada de Radio Caput 2022 ni más ni menos que haciendo periodismo en la calle, donde las cosas suceden, estamos juntos y juntas en una transmisión especial al lado del palacio de Tribunales, para contarte todo lo que está pasando en la marcha que se convocó por distintos sectores de la ciudadanía por el pedido de justicia, algo que comenzó hace tiempo desde las bases, las redes y que hoy tiene una expresión muy concreta que es esta marcha u concentración que hoy vas a vivir en nuestra radio».
«Quiero agradecer y saludar especialmente a los organizadores en especial a Luis D’Elía quien nos posibilitó estar aquí ubicados, a las radios que se sumaron a retransmitir, a todas las personas que hacen comunicación en nuestra radio y hoy nos acompañan aquí, y especialmente a las y los trabajadores de Radio Caput quienes desde muy temprano están trabajando en la técnica y en todo lo necesario para que esta transmisión sea posible».
«Entendemos que teníamos que estar ejerciendo el periodismo un día en el que lo que se reclama es mejorarle la vida a la gente, mejorando una justicia que es lenta, eterna para los pobres y rápida y siempre a la mano de los más poderosos. La ciudadanía merece y paga por un mejor servicio de justicia».
El juez titular de la cámara del tribunal oral n.º 29 de la Ciudad de Buenos Aires, Juan María Ramos Padilla, opinó: «hoy empezamos el cambio, hoy damos vuelta la historia. Esto no es una simple reforma, no alcanza con que se vayan los delincuentes. No vamos a entrar a ampliar la Corte porque “es más fácil”. Yo me pregunto qué les pasa a los jueces que van a comer con los empresarios y cuándo van a comer con el pueblo, cuándo van a recibir a los obreros, cuándo vamos a hablar de Milagro Sala, cuándo carajo van a atender a la mujer golpeada».
El histórico sindicalista y actual Secretario General del Instituto Nacional Juan Domingo Perón, Lorenzo Pepe, se movilizó en la marcha por la democratización de la justicia en el Palacio de Tribunales.
La abogada Natalia Salvo afirmó que la convocatoria del 1F por la democratización de la justicia se hizo eco popular. Sostuvo que «es importante que todos y todas podamos discutir esta situación que es de primer orden y de eso se dio cuenta el poder real».
El dirigente sindical Luis D’ Elía expresó que «hoy las derechas políticas, comunicacionales, el Poder Judicial y las embajadas norteamericanas operan en todos los países». A su vez, sostuvo que «la Corte tiene que renunciar y las instituciones de la democracia tendrán que reflexionar cómo devolver una justicia independiente».
El Director Nacional de estrategias inclusivas accesibles y desarrollo sostenible de transporte, Jorge Rivas, expresó que «nuestro país vive un proceso de democratización progresivo desde 1.983 que supera con marchas y contramarchas».


