Luego del llamado del Papa Francisco a la madre de Arshak Karhanyan, el policía de la Ciudad de desaparecido, la legisladora Victoria Montenegro actualizó la situación de la causa y advirtió sobre la existencia de una mafia que opera en el poder judicial que se ocupa de «borrar las pruebas o sembrar pistas falsas y es hasta capaz de desaparecer a alguien».
En Radio Caput la legisladora de la Ciudad de Buenos Aires del Frente de Todos, Victoria Montenegro detalló cómo continúa la causa que investiga la desaparición de Arshak Karhanyan, el oficial de la Policía de la Ciudad que está desaparecido desde el 24 de febrero de 2019. Asimismo, convocó para el próximo 24 de marzo en la Plaza de Mayo para «vencer a la impunidad y sembrar esperanza en nuestro pueblo».
«La justicia no avanza, la investigación sigue en manos de la policía de la Ciudad, la misma que sembró pistas falsas, hubo un encubrimiento de lo que sucedió con Arshak», señaló la legisladora en diálogo con Juan Martín Ramos Padilla.
«El Papa Francisco llamó a la madre para darle fuerza», contó Victoria Montenegro. «Mientras hay una madre que espera a su hijo con vida, el poder judicial trabaja todos los para seguir borrando esas pocas esperanzas que quedan,» señaló. «Si no podemos proteger a alguien de las fuerzas de seguridad ¿Qué nos queda? No podemos naturalizar esta desaparición, no se puede creer, hay un fuerte blindaje comunicacional. El Papa habló con esa madre y Horacio Rodríguez Larreta no es capaz de llamarla para hacerse cargo de su agente desaparecido.
Acerca de la posible relación de una justicia corrompida con la desaparición, Montenegro recalcó que en todos estos años «ni una sola vez el jefe de gobierno Rodríguez Larreta habló de Arshak» y afirmó es «evidente la cercanía del gobierno porteño con miembros de la Corte».
Acerca de los audios que se conocieron del grupo huemul, en el que estaba el licenciado ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo D´Alessandro, la legisladora expresó que «cuando nos enteramos dije: con razón no se mueve la causa, si el ministerio de Justicia de la Ciudad, jueces fiscales, Camaristas pasean juntos por Lago Escondido ¿Qué posibilidad tenemos de pelear contra esa impunidad? Es una mafia que tiene desaparecido un policía» subrayó la Montenegro.
Por último, Victoria convocó a participar de la movilización del 24 de Marzo por los 40 años de recuperación de la Democracia que «no puede seguir siendo rehén del partido judicial». Iremos también para reivindicar por lo que lucharon esos compañeros», y recalcó que el desafío es «convocar a quienes nunca fueron a la Plaza de Mayo».
Sobre las luchas presentes y futuras, Montenegro dijo: «En el macrismo resistimos, frenamos el 2×1, ahora tenemos la prescripción de Cristina. Imaginate el desastre que era este país si salía la bala y se llevaban la vida de la vicepresidenta». Por eso, «no podemos continuar con esta justicia, que es una mafia, hoy están por encima del poder legislativo y ejecutivo,» concluyó.
Pasó en Caput.